PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Consum destina 50 millones a duplicar la capacidad de su plataforma logística en Murcia

08/02/2023
en Distribución
Consum-plataforma Murcia

Consum se prepara para su crecimiento futuro en el sur y sudeste con la ampliación de su central logística en Las Torres de Cotillas (Murcia) que, con una inversión de cerca de 50 millones de euros, duplicará la capacidad de servicio actual al finalizar las obras.

La plataforma permitirá así asegurar el servicio y expansión en la zona durante los próximos 10 años, ha destacado la compañía de distribución, que explica que el proyecto, que se encuentran al 70% de ejecución con la envolvente del edificio, concluirá con la puesta en marcha del silo de paletas en diciembre de 2023 y con el sistema de picking automatizado, en septiembre de 2024. La superficie total construida será de cerca de 19.000 metros cuadrados.

La plataforma, que será la más automatizada de la cooperativa y una de las más importantes de la región de Murcia, sirve actualmente a un total de 206 tiendas entre propias y franquicias, con una amplia cobertura geográfica ya que suministra a centros de Alicante, Murcia, Castilla- La Mancha y Andalucía. Una vez terminados los trabajos de ampliación y automatización de procesos la plataforma ofrecerá además cobertura al resto de las plataformas logísticas de Consum que puedan requerir un refuerzo en situaciones puntuales de carga de trabajo.

El nuevo espacio de almacenamiento, que tendrá hasta 40 metros de altura, constará en la fase inicial de seis transelevadores permitiéndose ampliar hasta ocho, a futuro. Este almacenamiento en altura reduce la necesidad de superficie y aumenta la densidad del servicio. Permitirá incrementar el almacenaje en 16.296 palets, en una primera fase, pudiéndose aumentar más adelante hasta los 21.728. Actualmente la capacidad de almacenaje de la plataforma es de cerca de 19.300 palets por lo que al término de los trabajos la capacidad total superará los 40.000. Este almacén automático contará también con un sistema de preparación de medios palets, en un área de cuatro pasillos y 200 posiciones, que facilitará la carga de camiones.

Además del silo automatizado, la edificación albergará el sistema automático de picking, que producirá en la primera fase 40.000 cajas al día.  El sistema consta de tres zonas: zona de despaletizado automático con dos robots y un puesto manual, zona de almacenamiento de cajas sueltas, con tecnología shutle (cuatro pasillos y 25 alturas) y zona de paletizado automático con cuatro robots. También contará con un puesto de paletizado manual. En este apartado se ha reservado el espacio necesario para la siguiente fase de ampliación que posibilitará la clonación de la fase 1 y, por tanto, la preparación de hasta 80.000 cajas/día.

El seguimiento de los avances del proyecto se está realizando semana a semana desde el inicio de las obras a través de la empresa 10t Project Management, proveedor de Consum, que se ocupa de la gestión integral del proyecto. Para las necesidades de ingeniería logística, la cooperativa valenciana cuenta con el apoyo de la consultora alemana Miebach.

Mejor calidad de vida en el trabajo

Con el proyecto se descongestionan las zonas de mayor saturación de las instalaciones alargando la vida útil del centro de distribución y mejorando las condiciones laborales de los cerca de 300 trabajadores del centro.

El proceso de automatización del picking se ha centrado en la preparación de los productos de mayor rotación y más pesados por lo que el personal operativo trabajará en el almacén convencional con productos más ligeros. Además, con la puesta en marcha de la nueva instalación, se crearán nuevos puestos de trabajo para conducción y resolución de incidencias de los automatismos.

Por otro lado, la ampliación del espacio reducirá notablemente el tráfico de preparadores y maquinistas en los momentos de mayor volumen de actividad mejorando, por tanto, la seguridad.

Tags: CapacidadConsuminversiónMurciaPlataforma logística
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Danone Aldaya
Empresas

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023

Danone avanza de forma decidida en la descarbonización del negocio con su primera instalación de paneles solares en la fábrica...

Cervecera de Canarias
Bebidas

Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones en reducir el consumo de agua en sus fábricas

22/03/2023

Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 2,7 millones de euros en la mejora de la gestión del agua en sus...

Rafael Juan- CEO Vicky Foods

Vicky Foods invierte 80 millones en una nueva planta en Francia

21/03/2023
Sorli

Sorli mantiene sus ventas y prevé invertir 30 millones de euros en 2023 en su plan de expansión

21/03/2023
Uvesco

Uvesco crece un 5,3% en 2022 y se acerca a los 1.000 millones en ventas

21/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies