Con la llegada de la Navidad, las ventas en los comercios se disparan y los establecimientos deben mejorar el control de su inventario para maximizar beneficios y mejorar la experiencia de compra. La tecnología RFID se está convirtiendo en una herramienta clave para lograrlo, ya que permite mejorar la seguridad de los productos y reducir el riesgo de hurto.
La tecnología RFID proporciona a las tiendas datos en tiempo real sobre su inventario, indicando qué productos están disponibles, dónde se encuentran y en qué cantidad, facilitando así su rápida reposición. Gracias a la tecnología RFID, las colas en las cajas se reducen, ya que el proceso de cobro es más rápido y fiable, permitiendo incluso operaciones de autopago. Además, en caso de devoluciones, el proceso se agiliza y se asegura que el producto devuelto es el mismo que fue vendido, evitando fraudes.
La Navidad es una época crítica para los comercios, ya que el 35% de los hurtos se producen en esta temporada. La pérdida desconocida representa el 0,74% de la facturación anual de las empresas de distribución en España. Según el Barómetro del Hurto, el 55% de los robos son cometidos por bandas organizadas, y el 64% de los hurtos son realizados por reincidentes. Los ladrones suelen tener menos de 30 años y se aprovechan de la alta demanda de productos como perfumes, maquillaje, vinos, licores, embutidos, videojuegos, juguetes y smartphones.
Los retailers utilizan diversas medidas para proteger sus productos, como cámaras de vigilancia, alarmas, antenas antihurto y etiquetas de seguridad. Carlos Cruz, director de Ventas de Checkpoint Systems en España, destaca la importancia de la tecnología para combatir el hurto y mejorar la recuperación de productos en caja, especialmente durante la temporada navideña.