PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo hacer frente a la sostenibilidad en el mercado de frutas y verduras

07/02/2020
en Empresas
Verduras

La sostenibilidad es un desafío cada vez más acuciante para diversas áreas. Por ello, Fruit Logistica ha publicado la investigación de mayor alcance hasta la fecha sobre los retos del medioambiente y la sostenibilidad ética a los que se enfrenta actualmente el mercado de frutas y hortalizas.

Titulado “Do The Right Thing (Right)”, y elaborado por RaboResearch Food & Agribusiness, el Fruit Logistica Trend Report 2020 esboza las cuestiones en materia de sostenibilidad más importantes para el sector, e incluye las áreas que más preocupan, como la conservación del agua, el desperdicio de alimentos, el envasado, el uso de químicos, el consumo de energía y el trato con los trabajadores.

Asimismo, expone lo que se ha convertido en una justificación económica contundente para numerosas prácticas sostenibles, y aporta buenos ejemplos de cómo los productores, distribuidores y minoristas cuidan mejor a las personas y al planeta a través de cambios significativos en la forma en la que desarrollan sus actividades. Por último, ofrece una hoja de ruta para que la sostenibilidad sea una parte integral de cualquier empresa.

“La sostenibilidad puede traer grandes beneficios a la empresa, incluida la reducción de riesgos y el establecimiento de una posición como socio de confianza a largo plazo para partes interesadas internas y externas”, señala el autor del informe, Cindy van Rijswick, que añade que “por supuesto, también conlleva unas dificultades a las que el sector debe hacer frente”.

Hacia un modelo de negocio circular

En concreto, el informe señala que “para establecer un sistema alimentario global que pueda alimentar a la población futura de una manera sostenible y saludable, se necesitan cambios a lo largo de sus cadenas de suministro constituyentes” y añade que “un cambio hacia una dieta más saludable, que generalmente es una dieta más eficiente con menos recursos, es beneficioso para todos y para el planeta”.

La industria de frutas y verduras, como fuente principal de alimentos saludables, puede hacer una gran contribución. El informe de Eat-Lancet sugiere que el consumo de frutas y verduras debe duplicarse para 2050 para alcanzar los objetivos de un sistema alimentario sostenible. Al mismo tiempo, sin embargo, la industria de productos frescos necesita reducir su impacto negativo, usar los recursos de manera más responsable, reducir el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de suministro y el impacto de su producción, empaque, almacenamiento y transporte.

“Reputación mejorada, eficiencia de recursos, gestión de partes interesadas, acceso a financiamiento, ahorro de costos, resistencia contra el cambio climático y una historia positiva para los consumidores: todos estos beneficios son razones claras para hacer lo correcto”, destaca la investigación, que señala que la industria debe moverse hacia modelos de negocios circulares ya que “en una economía circular, el valor de los productos, materiales y recursos se mantiene el mayor tiempo posible devolviéndolos al ciclo del producto al final de su uso, mientras se minimiza la generación de desechos. Eso significa un cambio hacia el uso de energía renovable, hacia la exclusión de productos químicos tóxicos y hacia la eliminación de desechos”.

Tags: economía circularFruit LogisticaFrutas y verdurassostenibilidad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

PepsiCo
Empresas

PepsiCo planea alcanzar las cero emisiones netas en 2040

14/01/2021

PepsiCo ha establecido un nuevo compromiso a nivel mundial para combatir el cambio climático. Así, la compañía apuesta por redoblar...

Galletas Gullón da un paso más en sostenibilidad y se adhiere a Forética
Empresas

Galletas Gullón da un paso más en sostenibilidad y se adhiere a Forética

14/01/2021

Galletas Gullón ha anunciado su adhesión a Forética, organización empresarial referente en sostenibilidad en España, con el fin de continuar...

Industria cárnica

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021
Aimplas

Aimplas avanza en economía circular con diversos proyectos de reciclado y valorización de residuos

04/01/2021
Fruta

La exportación de frutas y verduras cerrará 2020 con un crecimiento del 5% hasta los 14.200 millones

29/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Francisco Martínez Arroyo mantiene una reunión con el nuevo Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego

El queso manchego cierra 2020 con un récord de producción

20/01/2021
Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras mantiene el ritmo de crecimiento

20/01/2021
Nueva Pescanova invitará a sus acreedores a una ampliación de capital voluntaria

Nueva Pescanova invitará a sus acreedores a una ampliación de capital voluntaria

20/01/2021
Vichy Catalan celebra su 140 aniversario con una edición limitada

Vichy Catalan celebra su 140 aniversario con una edición limitada

20/01/2021
Produccion ganadera-Vacas

El Gobierno aprueba un real decreto que busca mayor transparencia en el sector lácteo

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies