PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Comienza la recuperación de las fincas de cultivo de plátanos afectadas por el volcán en La Palma

22/03/2022
en Alimentación
Fincas Europlatano-Carlos Aciego

Han pasado más de seis meses desde que se iniciara la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma, que afectó gravemente al cultivo del plátano en el Valle de Aridane, zona donde nace Gabaceras. Desde entonces el equipo de Europlátano ha trabajado con un objetivo claro: buscar soluciones para que los agricultores puedan retomar su actividad y poner en marcha el principal motor económico de la zona.

En la tarde de este lunes, en una visita presidida por la Consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, por el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata; en la que también se encontraba Manuel González, consejero de Agricultura del Cabildo y Carlos del área de Aguas; así como José Antonio Valbuena, consejero de Transición ecológica del Gobierno de Canarias; acompañados por productores y técnicos, se pudieron comprobar las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los agricultores de la zona.

Tal y como explica Europlátano, la erupción volcánica ha afectado a los cultivos de varias formas: por la ceniza volcánica en las plantaciones, por falta de riego, por restricciones de acceso, por daño en los invernaderos y, la última y más evidente, por afección directa de la lava; aunque en ningún caso compromete la calidad del plátano que actualmente llega a los lineales.

En una de las dos fincas que se visitaron ya se está trabajando en la reconstrucción del invernadero y es en la que se ha empleado el capado para recuperar el cultivo, una técnica que permite obtener una producción en época para cada zona y no cambiar de variedad, ya que en muchos casos son plantas de más de 40 años. En ella, los primeros capados se inciaron a principios de diciembre, con el volcán aun activo. Por otro lado, la segunda plantación de la visita se ha convertido en la primera finca resembrada tras el volcán.

En ambos casos el trabajo se ha hecho fuera de las fechas habituales para esta zona porque lo estándar sería hacer el capado en el mes de mayo y la resiembra ya entrado el verano. El objetivo ha sido, por un lado, que funcionen como fincas piloto para analizar su evolución y, por otro, no encontrarnos con un exceso de producción y poder coordinar así la oferta con la demanda del mercado en cada momento del año. Desde el departamento técnico de Europlátano, de la mano del departamento comercial, se está trabajando para escalar la producción, de manera que no todas las resiembras se realicen en los meses de julio y agosto, lo que produciría un exceso de fruta en el mercado.

“Evidentemente la recuperación será progresiva y necesitará tanto del trabajo de agricultores, como de la empresa privada y de las administraciones, todos estos grupos representados durante el acto; para trabajar unidos en un plan de acción conjunto, que se ha iniciado ya en aquellas fincas que no han sufrido afección directa de la lava, pero que sus cultivos han soportado las consecuencias de la ceniza, la falta de riego y las roturas de los invernaderos”, destaca Europlátano, que recuerda que “el caso de las fincas sepultadas continua siendo un interrogante, por lo que desde la organización se trasladó la urgencia de establecer el marco jurídico y económico que garantice que los productores que tiene sus fincas debajo de la lava puedan acometer la reconstrucción de sus fincas de forma inminente”.

El agua fue otro de los temas tratados durante el encuentro, ya que de ello depende todo el trabajo que están realizando los agricultores en las fincas que se prevén resembrar durante los próximos meses. Coincidió con el anuncio del consejero de Aguas de, a parte del refuerzo en riego con una tercera desaladora, la construcción en los próximos meses de una tubería sobre las fajanas para acercar el riego hasta el sur. En este punto la administración reafirma su compromiso con los agricultores.

Tags: EuroplátanosFincasLa PalmaPlátanosvolcán
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Plátano de Canarias
Alimentación

El sector platanero de La Palma perdió más de 53 millones de kilogramos en un año

15/09/2022

Entre septiembre de 2021 y agosto de 2022 la pérdida de producción platanera en La Palma supuso más de 53...

Europlatano
Empresas

Europlátano aumentó su producción un 8% en el último año

09/03/2022

Tras las trágicas consecuencias de la erupción volcánica en La Palma, Europlátano creció un 8% en kilogramos producidos respecto a...

Plátano de Canarias del volcán Lidl

Lidl comercializa el plátano del volcán para ayudar a La Palma

17/12/2021
Campaña solidaria Eroski

Eroski culmina su campaña de apoyo a los afectados por la erupción del volcán de La Palma

08/11/2021
Caprabo

Caprabo, con los damnificados por el volcán de La Palma

05/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone-yogures niño

Danone baja los precios de sus yogures para ayudar a las familias españolas

06/02/2023
Consumidor

La confianza del consumidor sube cinco puntos en enero

06/02/2023
Alimerka-camiones electricos

Alimerka y Siemens se alían para impulsar la movilidad eléctrica

06/02/2023
Marques del Atrio

Grupo Marqués del Atrio compra la bodega Alex Viñedos de Calidad

06/02/2023
compra

La polarización del consumo, tendencia en auge que marcará el retail en 2023 

06/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies