PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comertia pide al Gobierno catalán que “concrete” la fecha de desescalada

08/05/2020
en Distribución
comercio

Comertia, junto con otras entidades del sector comercial, se ha reunido esta tarde con el presidente catalán para pedir iniciar la desescalada el próximo lunes 11 de mayo. La Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Retail también ha solicitado que se decrete el uso de mascarilla para salir de casa, para garantizar la máxima seguridad en la calle y en las tiendas.

Según destaca en un comunicado, “la incertidumbre y la falta de regulación clara por parte del Gobierno sobre la fecha real de reapertura está causando una gran preocupación” a los empresarios de Comertia y ha añadido que las cadenas de retail, con las tiendas cerradas desde el 13 de marzo, y sus plantillas en ERTE, han pedido al Gobierno no retrasar más la fase de desescalada, y poder abrir el lunes de forma gradual en toda Cataluña.

La asociación de empresas de retail pide también no limitar la apertura a locales de 400 metros cuadrados o, en su defecto, permitir la adaptación o delimitación de los locales que superen esta superficie, “pues hay muchos sectores que, por el tipo de producto requieren de una mayor superficie comercial y no por ello se les debe excluir de poder abrir”.

Sin embargo, Comertia cree conveniente que el Gobierno regule un horario único para todo el comercio durante el período de desescalada, fijando como máximo a las 20 horas de la tarde la hora de cierre de tiendas.

Asimismo, la entidad ha pedido al Gobierno que presione al Gobierno central para que permita flexibilizar los ERTE en base a la demanda y ha pedido poder disponer de liquidez a fondo perdido, ya que las empresas no pueden sufragar más gastos.

Finalmente, ha reclamado que retome la regulación de los alquileres comerciales porque la ley 15/2020 del 21 de abril sólo favorece a los propietarios y deja en una situación de desprotección total a los arrendatarios de locales comerciales.

Tags: AperturacomerciosComertiaDesescalada
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021

Las compras online crecen en un 46% entre los consumidores españoles, convirtiéndose así en el tercer país europeo que más...

Condis
Distribución

Condis y Lidl amplían su red comercial

20/01/2021

La cadena de distribución Condis inaugura un nuevo establecimiento en Cerdanyola bajo la enseña Condis El Teu Super, con una...

Comercio

Los comercios han registrado un 42% menos de clientes en Reyes

12/01/2021
Trabajador

¿Cuáles son los empleos más demandados por los comercios en 2021?

12/01/2021
Tienda

Las ventas de Comertia acaban el año con un descenso del 15,2% en diciembre

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies