Durante 2020 se han registrado 4.376 concursos en España, un 2% menos que el años anterior según el “Estudio sobre concursos” realizado por Informa, que señala que el sector del comercio ha liderado los datos de concursos declarados.
En concreto, aunque hostelería es el sector que más incrementa en valor absoluto las cifras de concursos declarados, suma 101 para cerrar el año con 459, el sector donde más concursos se han iniciado en 2020 es comercio con 985, seguido de construcción y actividades inmobiliarias, con 827, que recortan un 18% y un 10% respectivamente, siendo los que más bajan en valor absoluto.
En diciembre la situación es similar. Hostelería es el que más crece, añade 40 a los 34 del año pasado, y comercio, con 98, y construcción y actividades inmobiliarias, con 69, son los más castigados, aunque disminuyendo respecto al mismo mes en 2019.
Tal y como ha señalado Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, “la esperada avalancha concursal por la Covid-19 no se ha producido en 2020, contabilizando menos procesos, un 2%, que en 2019. Esto se debe a que la moratoria para presentar concurso de acreedores se ha extendido hasta abril de 2021, lo que ha aplazado la decisión para muchas empresas”.
En diciembre en concreto el número de concursos crece un 15% en el interanual, hasta 460, pero la cifra es un 7% inferior a la de noviembre, mes en el que también había sido más baja que el anterior, octubre, que registro la cifra más elevada del año, 546.
Lo que sí ha subido en lo que llevamos de año es el porcentaje de empresas que presenta al mismo tiempo la declaración concursal y de extinción, pasando del 48% en enero a más del 57% en diciembre. En los meses de septiembre y octubre superó incluso el 60%. El 54 % de los concursos declarados en 2020 fue exprés (extinción simultánea).