PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 10 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comercio generará un 29,9% de los nuevos empleos en la campaña de Navidad

28/10/2019
en Distribución
Comercio

La campaña de Navidad de este año generará en España más de 453.000 empleos por primera vez en la historia, siendo además el séptimo año consecutivo de crecimiento, según Randstad. En concreto, la previsión señala 453.260 contrataciones en los sectores de transporte y logística, hostelería y comercio durante los meses de noviembre, diciembre y enero, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a la cifra obtenida el año anterior.

El estudio realizado por la empresa de recursos humanos determina que los sectores que impulsan la generación de empleo durante el periodo navideño son comercio, hostelería y transporte y logística, directamente relacionados con dos motores económicos fundamentales de esta época: el comercio y el turismo, tanto nacional como internacional.

En concreto, transporte y logística será el que generará más contratos, suponiendo el 37,9% de nuevos puestos. Le sigue la hostelería, que totalizará el 32,3% de los contratos mientras que el comercio abarcará el 29,9% de las nuevas altas.

El auge del comercio electrónico es uno de los responsables del considerable aumento de las contrataciones de estas navidades. A las tradicionales compras navideñas se unen fechas promocionales como el Black Friday o el Ciber Monday, que suponen auténticos hitos para el sector que conllevan necesidades de mano de obra.

“El crecimiento de la contratación vinculada a la campaña de Navidad es una buena noticia. Está claro que los crecimientos son mucho más moderados que en los años anteriores, algo que viene explicado, principalmente, por la ralentización del segmento de hostelería y en menor medida de comercio. Pero nuestras previsiones apuntan a que aun así vamos a tener una campaña con más contratación que en el pasado ejercicio, por lo que será un nuevo récord. Y el hecho de que en todas las comunidades autónomas se produzcan crecimientos respecto a 2018 es, sin duda, otra buena noticia”, celebra Valentín Bote, director de Randstad Research.

Bote recuerda que “el aumento del consumo en sectores tan importantes como el comercio o el turismo genera necesidades puntuales de contratación. Estas posiciones temporales son una gran oportunidad para incorporarse al mercado laboral con garantías, ya que entre el 20% y el 25% de estos contratos se convierten a indefinidos y se pueden prorrogar con la campaña de rebajas de enero”.

La región del profesional es un indicador de importancia a la hora de llevar a cabo este estudio. Randstad subraya que, otro año más, todas las regiones crecerán en cuanto a las contrataciones de cara a la campaña navideña con respecto a la del ejercicio anterior. Así, Baleares, con el 12,5%, Canarias, con 12,1%, y La Rioja, 8,6%, serán las comunidades que experimenten los mayores incrementos de contratación.

Con tasas más moderadas, pero aún por encima de la media nacional (5%), se encuentran Cantabria (6,8%), Aragón (6,2%), Navarra (5,7%), Galicia (5,5%), y Castilla y León (5,1%). Por debajo de la media se ubican Andalucía, Euskadi (ambas con 4,9%), Asturias (4,8%), la Comunitat Valenciana, Catalunya (las dos con 4,6%), y la Región de Murcia (3,3%). Cierran la lista, con los porcentajes más bajos, la Comunidad de Madrid (2,9%), Extremadura (2,1%) y Castilla-La Mancha (1,9%).

Diversidad de perfiles

Este nuevo paradigma de turismo y comercio está obligando a los empleadores a demandar perfiles distintos a los habituales, en especial en lo que a competencias digitales se refiere. Los candidatos tendrán que contar a menudo con conocimientos de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio, la hostería o la logística. Además, los reclutadores valoran en muchas posiciones una experiencia previa para una rápida adaptación a puestos muy dinámicos.

En cuanto al sector de la logística en concreto, se estima que se demandarán puestos de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. También se incrementan las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica.

El comercio tradicional, por su parte, también precisará de perfiles que refuercen sus plantillas ante el aumento de consumidores y buscarán dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas.

Por último, el sector de la hostelería necesitará tanto cocineros, ayudantes de cocina y camareros para cubrir el aumento de la demanda en bares y restaurantes, como personal de apoyo en hoteles, camareras de piso o personal de recepción, para dar respuesta al pico de demanda de esta época.

Tags: Campaña de Navidadcomercioempleo
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Retail & Brand
Distribución

Retail & Brand mostrará la transformación del comercio y el nuevo papel de las marcas

10/12/2019

La segunda edición de Retail & Brand Experience World Congress que se celebrará del 12 al 14 de mayo de...

Compra
Distribución

Las ventas del comercio minorista europeo descienden un 0,6% en octubre

05/12/2019

El volumen del comercio minorista ajustado estacionalmente en octubre respecto a septiembre de este año, disminuyó un 0,6% en la...

Día Mundial del Pequeño Comercio

La CEC pide el apoyo del Gobierno para crear el Día Mundial del Pequeño Comercio

05/12/2019
Comercio

El 25% de las filiales extranjeras que operan en España tiene como actividad el comercio

05/12/2019
Almacén

El stock de mercancías en el comercio rebaja su crecimiento en el tercer trimestre

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Golosinas

Las ventas de golosinas en España se estancan en valor

10/12/2019
Vendimia Utiel-Requena

La DO Utiel-Requena finalizó la vendimia con un 5% menos de kilogramos de uva recogida

10/12/2019
Ron Juan Valdez

Barcelona South Europe trae a España el Ron Juan Valdez

10/12/2019
Inauguración Centro Unilever

Unilever invierte 85 millones en un nuevo Centro Mundial de Innovación Alimentaria

10/12/2019
Actimel-starwars

Actimel y StarWars se unen en una edición limitada

10/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies