PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

CNTA da a conocer los resultados de su segundo estudio sobre ingredientes emergentes

23/10/2019
en Empresas
Presentación Estudio CNTA

Durante el “III Encuentro de Directores y Responsables de I+D” de las empresas socias del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, CNTA, se presentó el II Estudio de Ingredientes Emergentes publicado por este centro y que completa el I Estudio, publicado en 2018 y añade 11 nuevos ingredientes emergentes que han ido apareciendo o han ganado interés en el mercado durante 2019.

“Muchos de ellos son alimentos tradiciones en sus países de origen que tras ser descubierto su potencial, han dado el salto a otros mercados”, señala el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria.

De este modo, este estudio pretende convertirse en una guía útil para las empresas socias de CNTA que quieran adquirir conocimiento útil para el desarrollo de nuevos alimentos más saludables, nutritivos, adecuados para dietas específicas o re-formulaciones para eliminar la presencia de alérgenos o reducir el contenido en azúcar, grasa o sal.

El trabajo permite a las empresas estar en vanguardia y conocer los nuevos ingredientes que llegan al mercado europeo o se incorporan desde otras partes del mundo, como Asia, Latinoamérica o Estados Unidos. Los ingredientes pertenecen a las siguientes categorías de alimentos: algas y plancton, granos y semillas, frutas, vegetales y hojas, raíces y tubérculos, hongos, e hierbas y especias. Como novedad, cabe destacar que en este estudio se han incorporado también ingredientes que provienen de origen animal. En concreto de insectos, como dos grillos y una larva de gusano, que destacan como fuente de proteína.

Se trata de un estudio que contempla 28 ingredientes clasificados en ocho categorías, de los cuales se hace una descripción, un análisis en cuanto a su origen, formato de presentación, valor nutricional, características tecnológicas y estado según la legislación, además de las posibilidades de uso que ofrece cada ingrediente en diversas categorías de alimentos. La selección de estos ingredientes se ha basado en su relevancia y potencial de uso para el desarrollo de nuevos alimentos.

III Encuentro de Directores y Responsables de I+D

El “Encuentro de Directores y Responsables de I+D “es un evento de carácter anual que CNTA organiza para sus empresas socias. Con esta cita, CNTA pretende fomentar la interrelación entre los asistentes, que conozcan de primera mano temas de vanguardia que tienen que ver con el sector y elijan un proyecto de interés general para el grupo, el cual CNTA llevará a cabo con fondos propios durante el año siguiente y cuyos resultados compartirá y serán exclusivos para sus empresas socias.

En esta ocasión, además de la presentación del II Estudio de Ingredientes Emergentes que corrió a cargo de Silvia García de la Torre, responsable de Desarrollo de Negocio de I+D de CNTA, ha tenido lugar una ponencia de Jorge García Barrasa, Innovation Specialist de The Circular Lab-Ecoembresquien hizo una presentación titulada “El reto de los envases en la economía circular”.

Posteriormente se abrió un debate para elegir el proyecto en el que desean que CNTA trabaje durante 2019-2020 y para finalizar disfrutaron de un “café networking” que pretende ayudar a fomentar la relación entre las distintas empresas asociadas a CNTA.

Tags: CNTAIngredientes emergentesNuevos alimentos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

CNTA- Proyecto Biofood
Empresas

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021

Con el objetivo de obtener soluciones y descubrimientos que den respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrenta...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

Retos y tendencias que marcarán la actividad del sector agroalimentario en 2021

18/01/2021
CNTA analiza el potencial de los alimentos funcionales en el sector de la alimentación

Las tendencias emergentes en la industria alimentaria en 2020 seguirán marcando el 2021

29/12/2020
alimentos

CNTA analiza el papel de las tecnologías para superar los retos de la valorización de subproductos en la cadena alimentaria

23/12/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
Industria cárnica

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021
Tomas Pascual

FIAB aboga por la digitalización de las empresas para garantizar su supervivencia tras la pandemia

26/02/2021
Charter-consum

Consum acelera el plan de expansión de su franquicia Charter

26/02/2021
Centro Comercial-Llobregat Centre

Cataluña permite reabrir los centros comerciales de lunes a viernes

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies