• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China baja un 80% los aranceles a los embutidos españoles

29/03/2021
en Alimentación
Jamon Fermin

El pasado 22 de marzo, el Departamento de Aduanas chino aceptó un cambio, solicitado por Embutidos Fermín, en la clasificación del código arancelario para los embutidos ibéricos españoles. Los embutidos curados españoles se estaban clasificando erróneamente en el capítulo 02 del Departamento de Aduanas chino, en lugar de en el capítulo 16, que le correspondía. Este cambio implicará una importante reducción del arancel del 25% hasta el 5% que se aplicará a partir de ahora.

“Es una gran noticia para todo el sector cárnico español. En tan sólo una semana desde la bajada de los aranceles, en Fermín hemos recibido un 70% más de llamadas de potenciales clientes en China”, comenta Santiago Martín, director gerente de la empresa salmantina.

“Mantener un contacto estrecho con nuestros distribuidores nos permitió darnos cuenta que el departamento de aduanas chino estaba clasificando erróneamente los embutidos españoles, lo que generaba un importante sobrecoste en el precio de venta en destino. Nuestro Departamento de Exportación se puso a trabajar inmediatamente con la ayuda de Anice (Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de España) y la oficina comercial de la Embajada de España en China. Ha sido un trabajo en equipo, que beneficiará a todos los productores españoles”, destaca Martín.

El acuerdo se formalizó durante la pasada visita del presidente Chino a España. Se firmó un protocolo entre la Administración General de Aduanas de la República Popular de China con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España que permitía la exportación del “Jamón Ibérico Entero” y los embutidos (lomo, chorizo y salchichón), desde el pasado día 2 de octubre de 2019.

Las exigencias sanitarias del Gobierno Chino son tan altas que, hasta el momento, sólo 11 de las 48 empresas autorizadas para exportar productos cárnicos a ese país, han obtenido también la autorización para exportar embutidos curados.

Embutidos Fermín, presente en el mercado chino desde 2009, fue la primera empresa en exportar el jamón ibérico con pata y embutidos a China, en octubre 2019. Actualmente los productos de esta empresa salmantina se venden en los establecimientos de hostelería más exclusivos de todo el territorio chino. Actualmente, está en proceso de formalizar una Joint Venture con un importante grupo distribuidor chino, que le permitirá disponer de su propio almacén en China.

La chacinera de La Alberca (Salamanca), además de en China, también fue la primera empresa en exportar este producto a Japón, Canadá, Singapur, Corea del Sur y Estados Unidos. Y es que Embutidos Fermín, realiza fuera de España el 90% de sus ventas. Fue el primer matadero español en alcanzar, en 2005, la aprobación para la exportación de jamón ibérico a Estados Unidos. Para favorecer su entrada en este país, Fermín creó su propia filial en Nueva York, Fermín USA, de la que es socio el chef José Andrés.

Tags: AniceArancelesChinaEmbutidosEmbutidos FermínIbéricos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

China, India y EEUU siguen siendo los principales productores mundiales de frutas y verduras

04/08/2022

Se mantienen como principales productores del mundo de frutas y hortalizas frescas China, con 709 millones de toneladas, India, con...

Aceitunas negras
Alimentación

Asemesa denuncia que EEUU no eliminará los aranceles a la aceituna española

15/07/2022

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) asegura que EEUU no tiene “intención de eliminar...

Aceitunas

Los aranceles de EEUU a la aceituna negra española ya han causado unas pérdidas de 170 millones

24/06/2022
La DOCa Rioja-China

La DOCa Rioja registró en 2021 un crecimiento del 43,4% en valor en China

22/06/2022
ANICE-vacuno

El vacuno español constata el descenso en el consumo y el aumento de las exportaciones

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

Europa fue el destino del 97% de las exportaciones españolas de frutas y verduras en 2021

10/08/2022
Supermercados Charter

Consum cierra el primer semestre con 26 nuevos supermercados Charter

10/08/2022
Galletas Gullon-Casilla Solidaria

Galletas Gullón reafirma su compromiso con proyectos de interés social

10/08/2022
proyecto maiz Ucrania

Comienza el proyecto piloto para traer a España 600 toneladas de maíz de Ucrania en tren

10/08/2022
exportacion-julio-2022-porcino

Las exportaciones del sector porcino siguen creciendo en los cinco primeros meses del año

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies