PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

CEL prevé una caída de hasta el 15% en el volumen del negocio logístico por el descenso del consumo

22/05/2020
en Industria auxiliar
Videoreunión CEL y Rey

La fuerte relación de la logística con el consumo, permite prever una caída de hasta el 15% del volumen de negocio de la actividad logística vinculada al descenso del PIB, según han señalado representantes del Centro Español de Logística (CEL) durante una videoconferencia mantenida este viernes con el Rey Felipe.

Con el fin de paliar este impacto en las cadenas de suministro, esta organización ha señalado que considera importante abordar las siguientes cuestiones: reanudar la actividad cuanto antes con una definición clara por parte de la Administración de los procedimientos a seguir; mayor flexibilidad laboral; ayudas que lleguen a las empresas y autónomos del sector para garantizar su competitividad y eficiencia y, por último, la capacitación de los profesionales y desarrollo de programas formativos que faciliten la adaptación a las nuevas tecnologías.

Sobre el impacto de la crisis, desde CEL han destacado que las empresas tendrán que “hacer un esfuerzo para mejorar su competitividad y considerar el riesgo como un factor de decisión junto con el servicio y el coste para tener cadenas de suministro más resilientes. Las nuevas tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial o la Robotización, así como la digitalización serán importantes vías para lograrlo”.

Por otra parte, la organización le ha planteado a don Felipe la creación de grupos de trabajo específicos formados por expertos en las materias, que permitan “asesorar a las administraciones y empresas desde el conocimiento y la experiencia”. En este aspecto, han destacado como grandes retos, la mejora de las infraestructuras logísticas, la Distribución Urbana de Mercancías y la transformación digital del sector.

Asimismo, “el cambio en los hábitos de consumo (por ejemplo, el comercio electrónico) provocará una transformación en la logística de algunos sectores y se potenciará la colaboración entre empresas, compartiendo recursos como el transporte y almacenamiento, buscando sinergias y ahorros de coste y generando una logística más sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico”, ha añadido.

Un mercado clave para la recuperación económica del país

En la videoconferencia han participado por parte del Centro Español de Logística, la presidenta, Ana Isabel González, el director general, José Estrada y los miembros de la Junta Directiva Javier Echenique y Manuel Jiménez, quienes han trasladado a don Felipe que “el mercado logístico español es clave y estratégico para la recuperación económica del país”.

Así, han recordado que en las primeras semanas de la crisis, las cadenas de suministro han sufrido un gran impacto aunque diferente por sectores. En áreas como la automoción, el textil o el canal horeca, la falta de demanda ha paralizado prácticamente la actividad logística. Sin embargo, otros canales como el de alimentación, se han visto desbordados inicialmente por el efecto compra-pánico, teniendo que responder a demandas que se duplicó en las tiendas físicas y quintuplicó en el canal de comercio electrónico. Otro sector donde el impacto operativo ha sido muy relevante ha sido el farmacéutico y sanitario con envíos urgentes a los hospitales durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Durante la videoconferencia, los representantes del Centro Español de Logística han destacado que a pesar de todas las dificultades, “el sector logístico relacionado con el abastecimiento de bienes esenciales ha desempeñado sus funciones con gran responsabilidad, al igual que todos los trabajadores que, a pesar de los riesgos para su salud y las dificultades vividas, han hecho posible que las cadenas de suministro esenciales hayan seguido funcionando, transmitiendo seguridad y confianza a la sociedad”.

Tags: CELLogísticaNegocio logísticoRey
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aldi amplía su plataforma logística de Dos Hermanas para dar soporte a su expansión en Andalucía
Distribución

Aldi construirá un almacén en Sagunto que dará soporte a su crecimiento en la zona mediterránea

20/04/2021

Aldi tiene previsto construir en Sagunto (Valencia) un nuevo almacén de más de 30.000 metros cuadrados con el objetivo de...

Logística
Industria auxiliar

La falta de superficie disponible frena el crecimiento del sector logístico en Cataluña

08/04/2021

La industria logística se ha convertido en uno de los sectores de crecimiento clave en Cataluña por su impacto en...

Logística

Los ingresos de servicios logísticos para ecommerce se elevaron un 24,3% en 2020

25/03/2021
Caprabo-centro distribucion

Caprabo reorganiza su logística y finaliza así su plan de transformación

25/03/2021
Almacén

¿Cuáles son los perfiles más demandados del sector de la distribución y el retail para este 2021?

24/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021
Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021
La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies