• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Casi un 60% de los españoles sólo compra marcas de confianza

22/07/2020
en Consumo
Compra

Los españoles son fieles a sus marcas ya que sólo compran las que sean de su confianza o que hayan estado a su lado toda la vida, especialmente cuando se trata de grandes compras para el hogar.

Así, según los resultados del último estudio AIMC Marcas, un 58,3% de los encuestados dice que sólo compra marcas de confianza, especialmente los consumidores de más edad, que representan los valores más altos. Así, un 61,1% de los de 55 a 64 años y el 70,5% de los mayores de 65 afirma que su cesta de la compra sólo se llena con las marcas de siempre.

Además, casi el 67% reconoce que suele ser fiel a las marcas que le gustan, especialmente los grupos con edades desde los 35 a los 65 años y más; aunque, de forma general, todas las generaciones consultadas muestran valore superiores al 50% en esta categoría. Merece una mención especial el caso de los jóvenes que, pese a tener mayores limitaciones presupuestarias, son compradores fieles de las marcas con un 53,6% en el caso de los de 14 a 19 años y un 63,5% en el de los 20 a 24 años.

Por otro lado, el hecho de que las marcas hagan algo por la sociedad es un asunto que un 27% de los consumidores tiene cada vez más en cuenta, frente a un 24% de los que estaban de acuerdo con esta afirmación en 2018. En este caso, también llama la atención que los más jóvenes y los de 65 y más son los que se muestran más de acuerdo con que las marcas hagan algo más que promocionarse para vender sus productos.

Estar informados de las ofertas y promociones de las marcas es algo que también interesa, tal vez con la idea de cuidar nuestro bolsillo, tal y como afirman cuatro de cada 10 encuestados que están total o bastante de acuerdo con esta idea.

A la hora de comprar, el precio y la calidad son, en casi todos los casos, factores más decisivos, pero, dependiendo del tipo de producto, otorgamos una mayor o menor importancia a la marca de fabricante. Así, por ejemplo, el peso de la marca es mayor a la hora de adquirir ciertos productos como el caso de los televisores que, con un 42,2%, es la categoría en donde la marca es más importante, cifra bastante superior a la de otros productos de audio y vídeo que, con un 28,2% refleja un dato también elevado.

Las bebidas, sean alcohólicas o no, parece que también gustan más si responden a una marca de fabricante, sobre todo a los hombres: un 41,7% de ellos elige la marca como uno de los factores importantes a la hora de comprar bebidas no alcohólicas, y un 43,7% para las alcohólicas, frente al 36,1% y el 35,7% de las mujeres en cada una de estas categorías. En cuanto a la edad, las personas entre los 25 y los 44 años son las que más se fijan en la marca a la hora de consumir este tipo de productos, mientras que los jóvenes son los que menos.

Respecto a los productos cosméticos y de perfumería, la marca es también muy valorada, en concreto por un 33,3%, destacando en los grupos de edad de los 25 a los 34 años (38,4%) y los de 35 a 44 años (que representan el 38,6% de esta categoría).

Marcas blancas

Cada vez se compran más marcas blancas, siempre que sean de calidad. Puesto que el precio es un factor decisivo en la compra, y con la idea de ahorrar unos euros, parece que cada vez más se incluyen marcas blancas en la cesta. Al menos así lo afirma el 48,7% de los encuestados (cifra un 1,2% superior a la registrada en 2010).

Los ciudadanos que afirman comprar más este tipo de productos se encuentran en las comunidades autónomas de Murcia (57,5%), Aragón (56,1%), Canarias (51,4%) y Extremadura (50,4%), mientras que en Cataluña (18%), Galicia (17,3%) y Cantabria (16,8%) son las que menos. En cuanto a los posibles motivos de compra de este tipo de marcas, un 53,1% de la población considera que los productos que ofrece la marca de distribución son “de la misma calidad que las grandes marcas”, especialmente los grupos con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, que son los que se muestran más de acuerdo con esta postura.

También parece que, en la compra de este tipo de marcas, influye mucho el lugar de compra ya que, para casi seis de cada 10 encuestados, “la calidad de estas marcas cambia de unos establecimientos comerciales a otros”. Dentro de este colectivo, los consumidores con edades comprendidas entre los 35 y los 54 años son los que se muestran más de acuerdo con esta afirmación.

Tags: AIMC Marcasmarcas de confianza
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No hay contenido disponible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies