Casa Tarradellas ha cerrado el año 2023 con una facturación de 1.378 millones de euros, lo que representa un aumento del 18% respecto al ejercicio anterior. Este sólido crecimiento se debe en gran medida a la fuerte apuesta de la compañía por la innovación y la sostenibilidad. Con sede en Gurb (Barcelona), la empresa ha destinado 40,8 millones de euros a proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y sostenibilidad, lo que supone un incremento del 25,2% en comparación con 2022.
En el ámbito de la sostenibilidad, la compañía ha redoblado esfuerzos para mejorar su eficiencia energética, como parte de su compromiso medioambiental. “Durante 2023, Casa Tarradellas ha incrementado su inversión en sostenibilidad, centrándose en ampliar su parque solar fotovoltaico», explica Miquelina Saborit, directora de comunicación de la empresa. Un ejemplo de ello es la planta de Olost, donde la instalación de 26.000 metros cuadrados de paneles solares ha permitido alcanzar niveles de autosuficiencia energética del 100% en ciertos picos de producción, mejorando así la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental.
En total, Casa Tarradellas ha instalado 178.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas, lo que representa un crecimiento del 45% en su capacidad de captación solar. Gracias a estas medidas, la compañía ha logrado que más del 24% de su consumo eléctrico provenga de energía solar.
Compromiso con la innovación y la calidad
Casa Tarradellas ha llevado a cabo alrededor de 30 proyectos de I+D+i y sostenibilidad a lo largo del año, invirtiendo más de 40,8 millones de euros. Estas iniciativas se han enfocado en la mejora de la calidad de los productos, la seguridad alimentaria y la optimización de procesos industriales. Entre las innovaciones, destaca la implementación de prácticas de agricultura de precisión, que permiten mejorar la calidad del cereal y adaptar los cultivos al cambio climático, asegurando así una producción sostenible y eficiente.
Además de su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Casa Tarradellas ha reforzado su compromiso con el empleo. En 2023, la compañía aumentó su plantilla en un 10%, alcanzando los 2.948 trabajadores. Este crecimiento ha sido especialmente relevante en la comarca de Osona, donde más del 90% de los empleados son residentes locales, lo que subraya el papel de Casa Tarradellas como motor económico y social en la región.
La compañía también promueve un entorno laboral inclusivo y diverso, con un 56% de mujeres y un 44% de hombres en su plantilla. Además, apuesta por el empleo juvenil, con un 50% de su equipo menor de 40 años. En 2023, se impartieron más de 61.000 horas de formación a través de 1.341 cursos, consolidando su política de formación continua y colaboración con centros educativos.
Con estos resultados, Casa Tarradellas refuerza su liderazgo en el sector alimentario, consolidando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la creación de empleo. «Estos logros son el reflejo de la confianza de nuestros consumidores y el esfuerzo de toda la compañía por mejorar cada día«, concluye Saborit. La empresa continuará su crecimiento sostenido en los próximos años, con una clara apuesta por seguir innovando y desarrollando soluciones que fortalezcan su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.