PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bucear en el subconsciente para encontrar las claves emocionales que influyen en la compra

27/09/2021
en Consumo
Psicología 270921

Las empresas de alimentación se preguntan a menudo cómo influir en las decisiones del cliente cuando, según los estudios del consumidor, más del 90% de ellas se toman de manera inconsciente y responden a impulsos básicos del cerebro. La respuesta puede estar en el neuromarketing, la técnica que permite bucear en el subconsciente y conocer lo que subyace tras una decisión de compra.

El neuromarketing analiza los niveles de emoción, atención y memoria provocados por estímulos en un contexto de marketing o publicidad, como anuncios, productos o experiencias, con el objetivo de tener datos precisos acerca de las reacciones de los consumidores. A través de ellas, es capaz de identificar cómo mejorar un producto o servicio y cómo son los procesos de decisión de las personas consumidoras.

Un conocimiento que anteriormente sólo era posible obtener financiando la investigación en un laboratorio de neuroinvestigación, hoy en día, se puede extraer de forma online y con resultados al momento, acercando las posibilidades de esta disciplina a todo tipo de marcas y empresas, independientemente de su tamaño, según se desprende de las jornadas desarrolladas por el Cluster de Alimentación de Euskadi, en un intento por profundizar en estas técnicas y difundirlas entre sus empresas socias.

“Las marcas no venden productos, sino beneficios”, explica el experto en neurocoaching y neurobranding, Iñaki Vidaurrazaga. Estos pueden ser racionales o emociónales, en clave de prestigio, recuerdos agradables asociados a la marca, circunstancias personales, estilo de vida. En definitiva, aspectos intangibles que terminan por construir la percepción que tiene el cliente sobre dicha marca o producto. Es en esos aspectos intangibles donde incide el neuromarketing.

“El neuromarketing permite saber y medir cómo funcionan los procesos mentales en la elección de compra, donde la razón es ninguneada por las emociones”, expone Juan Graña, CEO de Neurologyca, una de las principales empresas en neuromarketing de España, pionera en la utilización de neurociencia en la investigación del consumidor y en su integración con metodologías declarativas.

No sólo las palabras e imágenes influyen en la percepción de las marcas. El sonido también es una parte fundamental a la hora de generar y amplificar las emociones a transmitir. El sonido deja una huella imborrable en el consumidor. Y no hablamos sólo del clásico jingle o canción asociada a una marca, que también, sino de todo el espectro auditivo que rodea a una marca.

En definitiva, el neuromarketing permite descubrir qué resorte es preferible activar en el cerebro del cliente y qué incentivos funcionan mejor para despertar el interés por determinado producto. Por ello, marcas de alimentación de todo tipo están ya experimentando con estas técnicas para examinar la respuesta emocional subconsciente del consumidor frente al producto o servicio, el packaging, el etiquetado, el precio, su situación en el lineal, los mensajes y sonidos promocionales.

Tags: BeneficioscomprasconsumoemocionesimpulsosMarketingpsicologíasonido
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Citricos
Alimentación

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023

La actual campaña citrícola, debido a las adversas condiciones climáticas, será una de las más bajas de las 10 últimas...

Anfaco Cecopesca
Empresas

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023

En 2022, a causa principalmente de la reducción de la demanda, la producción española de conservas y semiconservas de pescado...

Verduras

Sólo el 24% de los españoles consume verdura más de cinco veces por semana

31/03/2023
Aguinamar

Ocho de cada 10 españoles consume pescado o productos del mar en su día a día

29/03/2023
Consumo-pago-Plazo

Un 45% de los españoles planea reducir su gasto esta Semana Santa

29/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies