PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas adoptará medidas para incrementar la transparencia en la cadena alimentaria

11/09/2019
en Alimentación
Aceitunas

Después de prohibir las prácticas comerciales desleales y mejorar las condiciones para la cooperación de los productores, la Comisión Europea va a adoptar medidas para introducir una mayor transparencia de precios a lo largo de la cadena de suministro de alimentos. Estas medidas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2021.

De este modo, va a intensificar la recolección de precios de los productos agroalimentarios en las diferentes etapas a lo largo de la cadena de suministro para ver cómo se determinan los precios.

Una mayor transparencia permitirá a los diferentes actores tomar decisiones más informadas y mejorar la comprensión de la formación de precios y el desarrollo de tendencias a lo largo de la cadena alimentaria. También puede respaldar mejores decisiones comerciales, incluida una mejor gestión del riesgo y mejorar la confianza.

El comisario de agricultura y desarrollo rural, Phil Hogan, ha asegurado que “el aumento de la transparencia en el mercado consiste en proporcionar más información, sobre más productos, con mayor frecuencia. Al hacerlo, daremos un mayor equilibrio a la cadena y aseguraremos una toma de decisiones más eficiente”.

Además, “estamos permitiendo un acceso equitativo a la información de precios, lo que traerá una mayor claridad sobre cómo funciona la cadena de suministro de alimentos. Complementado por la directiva recientemente adoptada que prohíbe las prácticas comerciales desleales, así como a las mejoras de 2017 a la legislación de la organización de productores, estas reglas fortalecerán el papel de los agricultores en la cadena de suministro de alimentos, un objetivo clave para la Comisión”.

Si bien ya existe una cantidad significativa de información sobre los mercados agrícolas (incluidos los precios de producción y consumo o los volúmenes de producción y comercio), hay poca información disponible sobre los mercados que operan entre agricultores y consumidores, como el procesamiento de alimentos o la venta al por menor. Esto crea una asimetría de información entre los agricultores y otros actores de la cadena de suministro de alimentos y puede poner a los agricultores en una desventaja significativa cuando hacen negocios con otros.

Las medidas acordadas se aplicarán a los sectores de carne, lácteos, vino, cereales, oleaginosas y cultivos proteicos, frutas y hortalizas, aceite de oliva y azúcar. La recopilación de datos se basará en los sistemas y procedimientos ya existentes, utilizados por los operadores y los Estados miembros para informar a la Comisión sobre la información del mercado. Cada Estado miembro será responsable de la recopilación de precios y datos de mercado.

Tags: BruselasCadena alimentariaPreciostransparencia
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescado
Consumo

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,2% en relación al mes anterior...

Campo de cultivo
Alimentación

Bruselas publica una lista de posibles regímenes ecológicos

15/01/2021

La Comisión Europea ha publicado una lista de posibles prácticas agrícolas que podrían acogerse a la ayuda de los regímenes...

Lácteos

Los precios mundiales de los alimentos vuelven a subir en diciembre

07/01/2021
Ministerio Agricultura

El Plan Estratégico nacional y la nueva normativa pesquera serán claves en la primera mitad de 2021

30/12/2020
Consumo

Los precios de consumo suben en diciembre hasta el -0,5%

30/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies