PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas adopta más medidas excepcionales de apoyo al sector vitivinícola

08/07/2020
en Bebidas
DOCa Rioja

La Comisión Europea (CE) ha adoptado este martes un paquete complementario de medidas excepcionales de apoyo al sector vitivinícola, a raíz de la crisis de coronavirus y sus consecuencias en el sector.

Según explica, el sector vitivinícola es uno de los sectores agroalimentarios más afectados, debido a los rápidos cambios en la demanda y al cierre de restaurantes y bares en toda la UE, que no ha sido compensado por el consumo interno y estas nuevas medidas incluyen una autorización temporal que permite a los agentes económicos auto organizar medidas de mercado, el incremento de la contribución de la Unión Europea para los programas nacionales de apoyo al sector vitivinícola y la introducción del pago de anticipos para la destilación y el almacenamiento en casos de crisis.

Janusz Wojciechowski, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha señalado al respecto que “el sector vitivinícola ha sido uno de los más afectados por la crisis del coronavirus y las medidas de confinamiento correspondientes adoptadas en toda la UE. El primer paquete de medidas específicas de mercado adoptado por la Comisión ya ha prestado un apoyo considerable. No obstante, las incertidumbres que rodean la magnitud de la crisis a nivel de la UE y mundial, así como un estrecho seguimiento del mercado, nos han llevado a proponer un nuevo paquete de medidas para el sector vitivinícola. Estoy convencido de que estas medidas producirán rápidamente resultados concretos para el sector vitivinícola de la UE y pronto proporcionarán estabilidad al sector”.

En concreto, las medidas excepcionales incluyen una excepción temporal a las normas de competencia de la Unión Europea: El artículo 222 del Reglamento de la organización común de mercados (OCM) permite a la Comisión adoptar excepciones temporales a determinadas normas de competencia de la UE en situaciones de desequilibrios graves del mercado. La Comisión ha adoptado ahora una excepción de este tipo para el sector vitivinícola, que permite a los agentes económicos autoorganizarse y aplicar medidas de mercado a su nivel para estabilizar su sector, respetando al mismo tiempo el funcionamiento del mercado interior, durante un período máximo de seis meses. Por ejemplo, se les permitirá planificar actividades conjuntas de promoción, organizar el almacenamiento por agentes económicos privados y planificar conjuntamente la producción.

Asimismo, establecen un incremento de la contribución de la Unión Europea para todas las medidas de los programas nacionales de apoyo de modo que ésta aumentará un 10% y alcanzará el 70%. Una medida excepcional anterior ya había aumentado su contribución del 50% al 60%. Esto supondrá un alivio financiero para los beneficiarios.

Por último, se incluye el pago de anticipos para la destilación y el almacenamiento en casos de crisis. De este modo la Comisión permitirá a los Estados miembros abonar anticipos a los agentes económicos para las operaciones en curso de destilación y almacenamiento en casos de crisis. Estos anticipos pueden cubrir hasta el 100% de los costes y permitirán a los Estados miembros utilizar plenamente los fondos de su programa nacional de apoyo para este año.

Además de estas medidas de apoyo al sector vitivinícola, el sector de las frutas y hortalizas también se beneficiará de un incremento de la contribución de la UE (del 50% al 70%) para los programas gestionados por las organizaciones de productores. Esto proporcionará una mayor flexibilidad a las organizaciones de productores en la ejecución de sus programas.

Tal y como recuerda la CE, estas medidas complementan el paquete recientemente adoptado, que benefició al sector vitivinícola gracias a la flexibilidad ofrecida en virtud de los programas de apoyo al mercado. Dicho paquete incluía, por ejemplo, una mayor flexibilidad de las herramientas para controlar el potencial de producción, la denominada cosecha en verde, y la posibilidad de incluir nuevas medidas temporales, como la destilación de vino en caso de crisis o una ayuda para el almacenamiento de vino en caso de crisis.

Además, la Comisión ha puesto en marcha recientemente dos convocatorias de propuestas para programas de promoción con el objetivo de apoyar a los sectores más afectados por la crisis, incluido el sector vitivinícola. Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 27 de agosto de 2020.

Tags: AyudasBruselasCEmedidas excepcionalesSector vitivinícolaVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021

Las exportaciones españolas de vino en 2020 se situaron en los 2.012 millones de litros, por valor de 2.616,1 millones...

DO Valencia
Bebidas

Las ventas de vinos de la DO Valencia descienden un 2% y rozan los 45 millones de botellas

19/02/2021

La comercialización total de vinos de la Denominación de Origen Valencia ha alcanzado un cifra de más de 44,9 millones de botellas...

Vino rosado DO Valdepeñas

La DO Valdepeñas supera los 2,8 millones de botellas de vino rosado vendidas en 2020

15/02/2021
Perpetual

Familia Torres actualiza la imagen de su emblemático vino Perpetual

12/02/2021
Mandarinas

Bruselas analiza la política de promoción de la UE para los productos agroalimentarios

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies