PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bizkaiko Txakolina estima en un 30% la bajada de las ventas en 2020 por la pandemia

10/03/2021
en Bebidas
Bizkaiko Txakolina

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina/Txakoli de Bizkaia ha estimado una bajada de ventas en un 30% en 2020 debido a la pandemia del Covid-19, tal y como ha señalado este miércoles durante una rueda de prensa en Bilbao en la que ha dado cuenta del balance económico del pasado año.

En concreto, el presidente del Consejo, José Luis Gómez Querejeta, ha dado comienzo a su intervención recordando que “este año no podemos dar precisamente buenas noticias acerca del Txakoli en Bizkaia. Está claro que en la situación de crisis sanitaria en la que estamos abundan los problemas en muchos sectores y el nuestro, lejos de ser una excepción, es uno de los más afectados por esta pandemia que ya se prolonga por más de un año”.

El cierre total del canal horeca y su posterior apertura muy condicionada por horarios, aforos y otras limitaciones, ha limitado enormemente la capacidad de Bizkaiko Txakolina para dar salida a su producto. La hostelería es el principal canal de comercialización del txakoli y aunque desde el Consejo Regulador se han potenciado otras vías como las tiendas de alimentación, las grandes superficies y la venta directa en internet “estos recursos no compensan las pérdidas que nos causan las limitaciones de bares y restaurantes”, señaló Gómez Querejeta.

Además, el presidente del Consejo Regulador ha asegurado que “lo peor es que las perspectivas para este año son incluso peores si la situación no da un vuelco radical y a corto plazo. Las bodegas de Bizkaia están al límite, y hay mucha preocupación de llegar a la próxima vendimia en septiembre con los depósitos llenos y sin sitio para trabajar con la nueva cosecha”.

José Luis Gómez Querejeta solicitó el apoyo decidido de la Administración, tanto desde el Gobierno vasco, como desde la Diputación de Bizkaia. “Somos conscientes de que esta crisis del Covid-19 afecta a toda la sociedad y a gran parte de la actividad económica, pero no por eso podemos renunciar a solicitar encarecidamente a la administración su implicación decidida, tanto por medio de ayudas directas como impulsando medidas de apoyo al sector”.

A su juicio, el sector está necesitado de esas ayudas con urgencia porque los gastos e inversiones que requieren las explotaciones son constantes. “Nuestro producto final, el txakoli, nos exige un cuidado constante en el viñedo durante todo el año, así como un trabajo preciso en bodega. Este trabajo genera unos gastos que pocas bodegas van a poder hacer frente si no obtienen ingresos ya que, nuestras bodegas son, en muchos casos, pequeños negocios familiares con una limitada estructura comercial y financiera, lo que las hace más vulnerables a situaciones como las que estamos atravesando, comprometiendo seriamente su futuro y amenazando muy gravemente la propia supervivencia de nuestro sector”, terminó.

Aumento de la cosecha

El miembro del Consejo Regulador, Aritza Antolínez Salvador, hizo balance de la producción del año, destacando el ligero aumento de la producción a pesar de todas las dificultades. “En 2020 hemos obtenido una cosecha ligeramente superior a la del año pasado, con un total de más de 1,5 millones de litros de txakoli producido”, señaló, destacando la calidad del txakoli producido “que está obteniendo excelentes calificaciones en las catas de control realizadas por nuestro Comité de Cata”. La producción de uva también ha sido ligeramente superior a la de 2019, con un rendimiento medio por hectárea de 6.000 kilogramos de uva, lo que ha dado un total de 2,3 millones de kilogramos.

Tags: Bizkaiko TxakolinaCosechaproducciónventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

PepsiCo
Empresas

PepsiCo aumenta sus ingresos un 6,8% en el primer trimestre del año

15/04/2021

La multinacional PepsiCo ha registrado en el primer trimestre de la año unos ingresos netos por valor de 14.820 millones...

Fabrica Jaen-Cruzcampo
Empresas

Heineken se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono en producción para 2030

15/04/2021

Heineken ha anunciado este jueves su objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en producción para 2030 y en su...

Envases de cartón

La industria española del cartón mantuvo su producción en 2020

15/04/2021
Agricultura

España se mantiene como primer productor de frutas y verduras de la UE con 23,1 millones de toneladas

15/04/2021
DIA

Las ventas netas de DIA caen un 7,3% en el primer trimestre hasta los 1.571,6 millones

15/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avanza la alianza entre Carrefour y P&G en movilidad sostenible

Avanza la alianza entre Carrefour y P&G en movilidad sostenible

16/04/2021
La Fageda relanza su renovada gama de yogures líquidos

La Fageda relanza su renovada gama de yogures líquidos

16/04/2021
Oikos impacta con su nueva campaña publicitaria

Oikos impacta con su nueva campaña publicitaria

16/04/2021
Nomen Foods apoya un proyecto de recuperación de las salinas de Marchamalo (Murcia)

Nomen Foods apoya un proyecto de recuperación de las salinas de Marchamalo (Murcia)

16/04/2021
Compañia Cervecera Canarias

Cervecera de Canarias destina 2,3 millones a acabar con las anillas de plástico de sus latas

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies