PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Autor Foods ha crecido un 30% anual en los últimos tres años

02/10/2024
en Empresas
Autor Foods - Jose Luis Díez

Autor Foods ha consolidado su posición como una de las principales productoras de legumbres cocidas y ecológicas en Europa. En su último ejercicio fiscal, la empresa logró un récord histórico de facturación, superando los 23 millones de euros, y completó con éxito el ambicioso ‘Reto 30-3’, alcanzando un crecimiento anual del 30% durante tres años consecutivos.

Según ha explicado José Luis Díez, su director gerente, en una entrevista exclusiva al número de octubre la Revista Digital de Financial Food, “este plan estratégico fue diseñado para acelerar el crecimiento de Autor Foods y consolidar nuestra posición líder en el sector de las legumbres cocidas, pero también ha contribuido a situar a la compañía entre los principales y más importantes operadores de Europa tras haber aumentado nuestra capacidad de producción, que ya es una de las mayores que existen en todo el continente”.

“Los factores que han contribuido a alcanzar todos estos objetivos tienen un denominador común: el arduo trabajo de todo el equipo, gracias a la perfecta coordinación entre el departamento comercial y de producción; así como a la positiva respuesta del mercado. Y, por supuesto, también se debe a las inversiones realizadas en la modernización de parte de la maquinaria de la última fase de la producción con la instalación de nuevos robots de paletizado y a la puesta en marcha de nuevas soluciones tecnológicas para integrar las operaciones de producción y distribución”, ha añadido.

La compañía, exporta el 45% de su producción a más de 30 países y el incremento de las transacciones internacionales ha reforzado el papel de Autor Foods como una empresa exportadora profesional. Además, tal y como explica el ejecutivo, “actualmente, cerca del 55% de nuestra producción tiene como destino el mercado nacional y el resto, el 45%, lo exportamos a más de una treintena de países. En este crecimiento en el panorama internacional han influido muchas cuestiones: desde una intensa actividad comercial hasta nuestra página web, habilitada en varios idiomas; y nuestra actividad en redes sociales profesionales como LinkedIn, que han sido determinantes a la hora de captar leads. De hecho, los buenos resultados cosechados en nuestras estrategias online nos han empujado a comenzar a operar en la plataforma Alibaba, que actualmente constituye el mayor mercado B2B del mundo”.

“En cuanto a los mercados internacionales más exitosos, sin duda, Europa se lleva la palma. Francia, Alemania y los países nórdicos son destinos que siempre nos han funcionado muy bien. Seguramente en ello influye la unificación de criterios en todo lo que afecta a las certificaciones y el etiquetado. Especialmente en el caso de las legumbres ecológicas con la Eurohoja. En general, la UE es atractiva debido a su estricta normativa de etiquetado ecológico, lo que garantiza la confianza del consumidor e incentiva a los retailers. Pero también trabajamos muy bien toda la zona Oriente Medio y América, incluido EEUU ya que tenemos FDA”, añade Díez.

Productos comercializados bajo marca de distribuidor

El 60% de los productos de Autor Foods se comercializa bajo marca de distribuidor, lo que, según explica el director gerente del grupo, “siempre hemos sido fabricantes y nos hemos reivindicado como tal. Da igual si nuestras legumbres salen al mercado con las marcas Picuezo Selección, Picuezo y Rabinad o si lo hacen con las marcas de nuestros clientes. En Autor Foods eso nunca nos ha preocupado porque tenemos muy claro lo que somos: somos fabricantes, elaboramos legumbres cocidas. En este sentido, la comercialización bajo marca de distribuidor ha sido clave para nuestro crecimiento, pero no como una estrategia temporal a implementar, sino como parte de nuestro modelo de negocio, como parte de la esencia de Autor Foods. Somos así, es parte de la empresa, siempre hemos elaborado, además de con nuestras marcas, con marca de distribuidor”.

José Luis Díez explica también como la innovación ha sido un aspecto clave en estos últimos años. “Y no solo a nivel de producto. Innovar en un mercado maduro como el de las conservas vegetales es complicado porque la competencia es alta y la capacidad de los supermercados de incluir nuevas referencias en sus lineales es limitada. En Autor Foods decidimos crearnos nuestro propio hueco especializándonos en la elaboración de legumbres cocidas convencionales y ecológicas, en cuyo lanzamiento fuimos pioneros”, destaca.

“Además, paralelamente apostamos por desarrollar nuestro propio departamento de I+D para fomentar el lanzamiento de nuevos productos basados en la conveniencia, practicidad, salud y respeto medioambiental. Para ello, estudiamos las tendencias y los gustos de los consumidores con el fin de crear nuevas combinaciones e incorporar ingredientes especiales como la trufa negra, las setas shiitake o las algas kombu”, añade y destaca que “creo que somos la prueba de que siempre hay margen para innovar. Lo hacemos incluso dentro de un sector maduro con una estrategia de especialización y con un modelo de negocio enfocado a la MDD. De hecho, esto último lo hemos usado a nuestro favor porque la peculiaridad de nuestro departamento de I+D es que a través de él no solo innovamos para Autor Foods, sino que también lo hacemos para el resto porque está al servicio de nuestros clientes del retail alimentario”.

Puedes ver la entrevista completa en la Revista Digital.

Tags: Autor FoodsCrecimientoEntrevistaventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

El mercado del aceite de oliva conserva su buen dinamismo en agosto

01/10/2025

Las salidas de aceite al mercado durante el mes de agosto ascendieron a 114.890 toneladas, según los datos del informe...

compra
Distribución

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025

Durante el mes de agosto, el mercado de gran consumo registró un crecimiento positivo en valor del 3,2%, aunque obtuvo...

Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025
retail

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3% en agosto

29/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies