El consumo responsable es una realidad en la gran mayoría de los hogares españoles, así lo afirman casi el 86% de los encuestados. Además, nueve de cada 10 españoles están interesados en adoptar hábitos de consumo responsable.
Así lo revela un estudio de Milanuncios, en colaboración con Appinio, realizado con el objetivo de analizar las formas de consumo sostenible de los españoles y que recoge que, a la hora de hacerse con un producto, el 94% de los encuestados se plantea si realmente lo necesitan antes de comprarlo ya que el 86% afirma que cuenta con productos en sus hogares que no utiliza. Pero, ¿qué hacen los españoles con los productos que no necesitan? El 82% de los ciudadanos afirman recurrir a las plataformas de segunda mano para dar una segunda vida a los productos.
Para el 93% de los encuestados, las acciones individuales como reciclar de forma adecuada (82%); no desperdiciar comida (65%); comprar en tiendas de proximidad (60%) o comprar productos de segunda mano (55%), contribuyen a conseguir una sociedad más sostenible.
Además, el 95% de los españoles afirman que los gobiernos deben trabajar en fomentar prácticas sostenibles entre la población. Asimismo, más del 50% de los encuestados consideran que la sociedad española es sostenible, aunque se debe trabajar en mejorar estas prácticas.
Por otro lado, el estudio revela que el 83% de los españoles ya utiliza plataformas de segunda mano. Cifras que muestran el alto compromiso por parte de la sociedad española con el consumo responsable. En este sentido, el 91% de los encuestados afirman que cuando se deciden por comprar o vender productos reutilizados en plataformas de segunda mano uno de los factores clave es la sostenibilidad. Así pues, se observa que en el caso de las mujeres, este porcentaje aumenta hasta el 95%, publicó en el que influye más este activo a la hora de comprar o vender.