PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asemesa pide al Gobierno que deje de “sacrificar” a la aceituna y al sector agroalimentario

13/07/2020
en Alimentación
Aceitunas

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa, Asemesa, exige al Gobierno de España y a la UE que “retiren sus millonarias subvenciones a la empresa aeronáutica Airbus para que EEUU ponga fin de una vez a su política de represalias comerciales y desista de su amenaza de imponer aranceles adicionales a productos agroalimentarios como la aceituna”.

Según recuerda esta entidad, “estas ayudas han sido consideradas ilegales por la OMC, que ha autorizado a EEUU a resarcirse con aranceles por valor de 7.500 millones de dólares, Gobierno que viene pidiendo reiteradamente a la UE que retire dichas ayudas”. Asemesa estima que la aceituna española “no puede seguir pagando los platos rotos de las subvenciones de Bruselas al sector aeronáutico” y valora “incomprensible que los Gobiernos de la UE y España incumplan las normas y resoluciones de la Organización Mundial del Comercio mientras exigen a los ciudadanos europeos y españoles que cumplan las leyes”.

Asimismo, considera “una vergüenza y una afrenta que el Gobierno de España ratifique públicamente su apoyo a Airbus, empresa que ha anunciado hace meses un importante incremento de beneficios, mientras el sector agroalimentario de nuestro país sufre las consecuencias de los aranceles americanos por estas ayudas ilegales”.

La aceituna verde soporta desde octubre de 2019 un arancel del 25%, que EEUU puede incrementar el próximo mes de agosto hasta el 100% e incluso extenderlo a la aceituna negra, lo que agravaría la ya dramática situación del sector. Están en juego 100.000 toneladas de aceitunas y 35.000 hectáreas de olivar, situación que afectaría a 7.000 agricultores que se quedarían sin poder vender sus aceitunas, añade la entidad.

Asemesa considera que el Gobierno de España y la UE deben “actuar urgentemente para proteger a los agricultores y a todo el sector y no seguir de brazos cruzados esperando a que se resuelva el caso Boeing para intentar negociar entonces, porque una parte muy importante de la aceituna puede haber desaparecido antes”. El sector se considera “totalmente abandonado” por la UE pero especialmente por el Gobierno de España, “que no ha dudado en sacrificar claramente a los productos agroalimentarios en beneficio de la industria aeronáutica”.

Por ello, Asemesa reclama al Gobierno de España y a su ministro de Agricultura, Luis Planas, “que pasen ya de las palabras vacías y buenas intenciones a los hechos y actúen de verdad en defensa de los productos agroalimentarios españoles, un sector considerado esencial. El Gobierno de España no puede seguir de perfil escudándose en que es un problema europeo y debe paralizar de forma inmediata las ayudas ilegales a Airbus, ya que de lo contrario estaría abocando al desastre, de manera consciente, al sector de la aceituna de mesa, que nada tiene que ver con esta guerra”.

Además, advierte que de confirmarse esta nueva amenaza arancelaria de EEUU “se aceleraría el proceso de deslocalización de la industria iniciado en el sector hace años y que se está dando también en otros sectores muy cercanos a la aceituna que ya tienen instalaciones productivas en EEUU, Marruecos, Argentina o Portugal. Ya en este momento la aceituna española está siendo sustituida en EEUU por la de otros países como Marruecos, Grecia, Portugal, Egipto y Turquía que no sufren los aranceles. El Gobierno de España no puede permitir esta situación y abandonar al sector, porque eso significaría la ruina de miles de agricultores y la pérdida de miles de puestos de trabajo en la industria”.

Tags: AgroalimentarioArancelesAsemesaEEUUGobiernoOMC
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nordes
Empresas

La ginebra Nordés, que desembarca en EEUU, espera que sus ventas exteriores representen el 30% en 2030

22/02/2021

Nordés, la marca de ginebra premium gallega desembarca en EEUU, donde ya cuenta con la autorización pertinente, por lo que...

Mercancías
Distribución

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte repunte

19/02/2021

El crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías se mantuvo firme en el cuarto trimestre de 2020, después de...

Aceite de oliva

EEUU mantendrá los aranceles al aceite de oliva y a la aceituna de origen español

15/02/2021
Ngozi Okonjo-Iweala

Ngozi Okonjo-Iweala, elegida directora general de la OMC

15/02/2021
Vacuna

Las empresas de gran consumo se ofrecen para colaborar en el plan de vacunación

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Reckitt Benckiser

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies