PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asaja afirma que el nuevo aumento del SMI resulta “inasumible” para el sector agrario

24/01/2020
en Alimentación
Agricultura

La organización agraria Asaja ha afirmado que la nueva subida del Salario Minino Interprofesional (SMI) hasta los 950 euros resulta “inasumible” para el sector agrario y que además, “va a dinamitar la negociación de los convenios colectivos que se está llevando a cabo en todas las zonas productoras”.

La entidad recuerda que en menos de un año el SMI se ha incrementado en casi un 30% (un 5,5% ahora y un 22,3% en 2019) y que este incremento resulta de todo punto inasumible para gran parte de las explotaciones agrícolas y ganaderas de España que “arrastran una grave crisis de rentabilidad debido fundamentalmente a los bajos precios en origen y también los altos costes de producción, costes que, una vez más, se verán incrementados con esta decisión del Gobierno”.

Por ello, Asaja reclama medidas de apoyo al sector que contrarresten esta nueva subida y explica que a esta subida hay que añadirle “el importante crecimiento encadenado” de las cotizaciones a la Seguridad Social (cuota empresarial) de dos años consecutivos. “Las pymes agrarias, generadoras de riqueza y de empleo en nuestro país, no podrán asumir este nuevo incremento máxime cuando no pueden repercutir sobre los precios de los productos el aumento de costes (por la dura competencia existente con productos de terceros países….), algo que pone en riesgo no solo la rentabilidad de las explotaciones, sino incluso su propia supervivencia”, añade.

Asimismo, advierte que “tal y como ya quedó demostrado en el año 2019 con la anterior subida del SMI, se destruirá empleo, se reducirán las contrataciones e incluso no puede descartarse que comiencen a abandonarse aquellos cultivos que son más intensivos en mano de obra, y que por ende son los más estratégicos para nuestro país. Además, tal y como ya manifestara el Secretario de Estado de Seguridad Social el pasado año, se producirá un descenso de horas de trabajo declaradas lo que hará que se reduzca así la actividad agraria”.

En concreto, la organización agraria señala como las regiones más perjudicadas Andalucía, Extremadura, Canarias, Castilla-la Mancha, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón y Cataluña y advierte que afectará a unos 220.000 trabajadores agrarios que están en las bases mínimas y niveles retributivos más bajos, a los más jóvenes y a los menos cualificados. En este sentido, añade, “hay que recordar que, según los propios datos de la Seguridad Social, la subida del pasado año provocó una destrucción de 50.000 puestos de trabajo siendo el sector agrario el más afectado porque  salieron del sistema especial agrario 33.400 trabajadores”.

Por todo ello, Asaja pide al Gobierno mecanismos internos de apoyo (sea en forma de bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social o de incentivos fiscales ligados al empleo agrario) “para contrarrestar esta nueva subida”.

Tags: AsajaSalariossector agrarioSMI
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura
Alimentación

La Eurocámara da su visto bueno a los 8.000 millones del fondo de recuperación para el sector agrario

17/12/2020

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles su visto bueno al programa del fondo de recuperación que cuenta...

Sánchez analiza con el sector agrario la situación actual y futura del campo español
Alimentación

Sánchez analiza con el sector agrario la situación actual y futura del campo español

04/11/2020

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles con Cooperativas Agro-alimentarias de España y las organizaciones profesionales...

El español Pedro Gallardo, elegido vicepresidente del COPA

El español Pedro Gallardo, elegido vicepresidente del COPA

22/09/2020
Reunion Illa-Planas

Se reducen los brotes de Covid-19 asociados al sector agrario

11/09/2020
Aceituna

La producción de aceituna de mesa será la segunda más baja de los últimos ocho años

04/09/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies