PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Arranca la campaña de fruta de hueso con buenas perspectivas en producción y consumo

04/05/2021
en Alimentación
Melocotón

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web un estudio que analiza la realidad productiva del sector de la fruta de hueso en España 2020, en el que se constata cómo los productores de albaricoque, melocotón y nectarina han adaptado su potencial productivo a las demandas de los consumidores.

En concreto, del estudio se desprende un incremento del 9% de las superficies plantadas de cerezo en el último año, que alcanzan las 23.006 hectáreas. También se han producido incrementos de superficies plantadas de paraguayo (+7%), con un total de 10.200 y de platerina (+15%), cultivo aún minoritario con apenas 500 hectáreas, pero con un buen ritmo de crecimiento y demanda al alza.

Para todos estos cultivos se registran porcentajes elevados de plantaciones menores de cinco años, que en el caso del cerezo suponen el 18% del total, un 19% en el caso del paraguayo y un 38% en la platerina. Teniendo en cuenta que estas plantaciones no han alcanzado su madurez, los datos indican un importante potencial productivo para los próximos años.

Asimismo, el estudio identifica una disminución de la superficie plantada total en aquellos cultivos cuya comercialización ha sufrido más en las últimas campañas, aunque con matices interesantes. En el caso del albaricoque, si bien la superficie total desciende un 1% debido la desaparición de superficies de producción de las tradicionales variedades amarillas, las variedades anaranjadas incrementan superficie y representan ya el 58% del total de la superficie plantada.

Por lo que se refiere al melocotón, las nuevas plantaciones se dirigen hacia variedades de media estación y tardías de melocotón amarillo, reduciéndose las superficies destinadas a melocotones tempranos. Así, el melocotón de piel y carne amarilla ya supone el 45% del conjunto de la superficie plantada, con un crecimiento en el último año de un 5%.

Para la nectarina, el estudio muestra un desplazamiento hacia las variedades amarillas, ya sean tempranas o tardías, disminuyendo el cultivo de media estación, que desciende un 16 % en un año. Mientras, la producción de ciruela que, tras años de crecimiento a una tasa interanual media en los últimos 5 del 7%, disminuye su superficie un 12% en un año.

En definitiva, explica el ministerio, “los resultados de este análisis describen un sector dinámico, que adapta su oferta a la demanda en productos y variedades, respondiendo a los gustos y tendencias de los consumidores de la Unión Europea, a donde se destina el 50% de la producción española de fruta de hueso”.

Aumento del consumo

Por otra parte, señalar que esta primera semana de mayo está comenzando la comercialización de las primeras partidas de fruta de hueso en la zona de Murcia y Andalucía, así como de sandías y melones en Almería.

La campaña se inicia con unas buenas perspectivas, sobre todo tras los resultados del año pasado, cuando la elevada demanda supuso importantes incrementos en el consumo. En el caso del melón y la sandía, el consumo en hogares de 2020 aumentó respecto a la media de los últimos cinco años en un 9% y un 16% respectivamente. Y en el caso de fruta de hueso, el consumo en hogares no pudo crecer pese a la elevada demanda, por una reducción en la oferta disponible (un 16% menos que la media), debido principalmente tanto a la bajada de superficie como a la incidencia de eventos meteorológicos extremos durante la primavera y el verano.

Asimismo, el comercio exterior de la fruta de hueso tuvo un comportamiento excelente. Pese a contar con un menor volumen, se logró una cifra record de exportaciones en valor, alcanzando los 1.164 millones de euros. Y en el caso de melón y sandía, los valores unitarios de exportación superaron la media en un 8,5% y un 14,3%, respectivamente.

Estos buenos resultados en mercados exteriores se reflejaron en las cotizaciones nacionales, logrando tanto en fruta de hueso como en melón y sandía, precios medios a salida centro de acondicionamiento un 40% por encima de la media de las últimas campañas. El único producto que sufrió una coyuntura de precios diferente a la norma general indicada fue la ciruela, debido al cierre del mercado brasileño al principio de nuestra campaña de exportación. Coyuntura superada por la reapertura de esta mercado para 2021.

 

Tags: campañaComercializaciónconsumoFrutaHuesoSuperficie
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

La campaña ‘Lo nuestro, bien hecho’ de Europlátano logra un gran acogida. Fuente: Europlátano.

La campaña ‘Lo nuestro, bien hecho’ de Europlátano logra un gran acogida

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies