PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Arranca la campaña de ajo 2021 con un aumento del 6,8% de superficie cultivada

24/05/2021
en Alimentación
Reunion Anpca

Con un incremento de la superficie cultivada en España del 6,8 % con respecto a la campaña anterior, este año el campo español cuenta con casi las 28.000 hectáreas cultivadas de ajo, siendo la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha la de mayor superficie, con aproximadamente un 71% del total español, seguida de Andalucía (16%) y Castilla y León (6 %).

Así se ha expuesto durante la reciente reunión en Asamblea Nacional Extraordinaria de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo de España (Anpca) para analizar el inicio de campaña del ajo español y sus perspectivas de desarrollo.

En concreto, la zona más temprana de inicio de recolección es Andalucía, con el comienzo del arrancado y corte de las variedades Spring ya en marcha. La provincia de Córdoba es la de mayor superficie cultivada con alrededor de 1.800 hectáreas y donde se encuentra concentrada el polo más importante sector industrial del ajo andaluz, según destacó el delegado provincial de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez Valenzuela, que participó en el acto de inauguración de la Asamblea Nacional de Anpca junto con Amador Gálvez Sillero, presidente de la Asociación.

En este acto, el delegado provincial de agricultura expuso la importancia de este sector para la economía de la provincia de Córdoba, al ser un cultivo social que demanda grandes cantidades de mano de obra y supone un motor para el empleo de muchas familias cordobesas.

Con respecto a la campaña 2021 de ajo, los participantes pusieron de relevancia “la excelente calidad del ajo de este año”, debido a la ausencia de problemas relevantes durante su desarrollo y a la buena climatología que actualmente le acompaña para su recolección. En cuanto a cantidades, los asociados de Anpca estimaron unos rendimientos superiores a los de la campaña pasada, por lo que la producción disponible final se espera que sea notablemente superior si el clima lo permite en estos días.

En cuanto a comercialización, los socios de la entidad analizaron las perspectivas de desarrollo del mercado, calificando estas como “inciertas”. Y es que, en el desarrollo del mercado de los últimos meses se ha producido un hecho que ha afectado a la comercialización de manera muy significativa, como es la aparición de stock de producto en el mercado que inicialmente no estaba disponible, lo que ha provocado que los precios de venta hayan disminuido notablemente.

Ante esta situación, el inicio de esta nueva campaña provoca cierta incertidumbre debido a que la nueva producción se encontrará en el mercado con unas existencias que en principio no estaban previstas, por lo que la bajada de precio en los mercados puede afectar a la demanda de producto en campo.

Anpca representa actualmente a más de 1.800 productores y a las 67 empresas más importantes de comercialización de ajo en España que en su conjunto suponen el 77% del total de la producción comercializada en nuestro país, alcanzando una superficie de cultivo de 15.420 has acreditadas. Estas cifras convierten a esta Asociación en el referente del sector, tanto a nivel español como europeo en materia de comercialización y de producción de ajo.

Tags: AjoAnpcacampañaproducciónSuperficie
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La campaña ‘Lo nuestro, bien hecho’ de Europlátano logra un gran acogida. Fuente: Europlátano.
Empresas

La campaña ‘Lo nuestro, bien hecho’ de Europlátano logra un gran acogida

30/10/2025

Con una visión clara a nivel de expansión y en un sector que se ha mantenido tradicionalmente alejado del marketing...

Pasta
Alimentación

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025

En 2024, los países de la UE produjeron seis millones de toneladas de pasta, con un valor de 9.100 millones de euros. En comparación...

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en todo el sector del dulce. Fuente: Produlce.

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en el sector del dulce

23/10/2025
Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025
Pistacyl prevé multiplicar por cinco el volumen de pistacho recogido en Castilla y León. Fuente: Pistacyl.

Grupo Pistacyl prevé multiplicar por cinco el volumen de pistacho recogido

21/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies