PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Anuga Meat reúne a más de 1.000 expositores

16/08/2019
en Empresas
Anuga Meat

La Feria Monográfica Internacional para el Sector de la Carne, AnugaMeat, reúne en Colonia del 5 al 9 de octubre de 2019 a más de 1.000 expositores procedentes de 50 países en la mayor feria del mundo dedicada a la carne, los embutidos y las aves.

Este año se dará una importancia especial, junto la carne, los embutidos y las aves, también a alternativas veganas y vegetarianas así como productos vegetales sustitutivos ricos en proteínas.

Entre los más destacados expositores figuran este año Agrosuper, Bell, Beretta, BRF, Citterio, CPF, Danish Crown, Dawn Meat, ElPozo, Farmers Food, Gierlinger, Groupe Bigard, Heidemark, Inalca, JBS, Klümper, Kramer, LDC, MHP, NH Foods, Pini, Plukon, Rovagnati, Seara, Smithfiled, Sprehe, Tönnies, Tyson Foods, VanDrie, Vion, Westfleisch, Wiesenhof y Wiltmann.

Las más importantes participaciones colectivas europeas proceden de Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña, Italia y los Países Bajos. Por otra parte, el continente sudamericano está representado con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Todos ellos presentarán toda la gama de la producción cárnica en sus diferentes fases de elaboración: desde productos cárnicos sin elaborar hasta exquisitos embutidos y jamones, pasando por preparaciones de carne y productos de conveniencia.

En la Anuga estarán también representadas empresas que ofrecen carne in-vitro o clean meat como Moving Mountains. A fin de facilitar la orientación, los subsegmentos de la Anuga Meat se reparten en los pabellones de la siguiente forma: pabellón 5.2: embutidos, pabellón 6: carne roja, pabellón 9: aves y carne roja.

El incremento en la participación de expositores en la Anuga Meat refleja el hecho de que para el sector internacional de la carne la exportación continúa teniendo una importancia vital. Para ello, es especialmente importante la explotación de nuevos potenciales de mercado. Debido a la demanda sostenida de productos cárnicos, surgen mercados de compradores adicionales para los fabricantes de la Unión Europea en regiones en crecimiento como América del Norte y del Sur y Asia. También de América del Norte y del Sur se siguen suministrando numerosos productos cárnicos al mundo entero.

Con la creciente competencia entre los productores se produce la correspondiente consolidación de los mercados y el aseguramiento constante de las participaciones en el mercado. En lo referente a los canales de venta, el mercado de consumo de alimentos fuera del hogar juega un papel cada vez más importante junto al comercio minorista.

Los consumidores dan importancia a los aspectos relacionados con la regionalidad y la trazabilidad de los productos y siguen interesándose por temas como el bienestar y la protección de los animales. Los registros de nuevos productos realizados por Innova Market Insights en el mundo entero han reflejado también en los últimos años esta tendencia en el campo de la carne. También es un reflejo de ello el incremento en más de un 10% de la introducción en el mercado de productos cárnicos con un posicionamiento éticamente correcto.

Otra tendencia importante es el aumento de las alternativas vegetales o productos sustitutivos de la carne con el que se satisface también el mercado creciente de los llamados flexitarios. Los motivos para un consumo limitado de carne son semejantes en general a aquellos que son causa de la renuncia a la carne por parte de los vegetarianos. Es decir, una mezcla de motivos de carácter sanitario y de motivos relativos al medio ambiente como, por ejemplo, la protección de los recursos naturales. Estas tendencias exigen que el departamento de carne se desarrolle para convertirse en el departamento de proteínas en el que se ofrezcan fuentes alternativas de proteínas basadas en soja, trigo, guisantes u otras muchas cosas. La industria cárnica reacciona a esta evolución y muchos fabricantes producen y comercializan ya también alternativas vegetarianas complementando su oferta estándar.

En el pabellón 5.2 estará también adicionalmente una de las seis áreas dedicadas a start-ups. El tema principal de las start-ups está relacionado con nuevos productos innovadores basados en ingredientes vegetales o insectos.

Tags: Alternativas vegetalesAnuga MeatCarne
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021

Dentro de las exportaciones agroalimentarias de la UE a países terceros con los que existen Acuerdos de Libre Comercio destacan...

Carne-cordero
Consumo

Corderex prevé que el consumo de carne en el hogar se eleve hasta un 20% esta Navidad

21/12/2020

Con la llegada de las fechas navideñas y en un año tan atípico como este 2020, con restricciones a la...

Carne

El consumo de carne en Europa se reducirá durante la próxima década

21/12/2020
Manuel Garcia-Interporc

Las exportaciones españoles de porcino a China se duplican entre enero y septiembre

16/12/2020
Industria cárnica

Fecic impulsa la internacionalización de sus empresas con acuerdos con plataformas comerciales 

10/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies