PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Anged acusa al Gobierno de discriminar a las grandes superficies en la reapertura del comercio

21/05/2020
en Distribución
Comercio cerrado

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, Anged, ha mostrado a través de un comunicado su “profundo malestar ante el “grado de discrecionalidad” política y económica con el que, según ha manifestado este miércoles, en el Congreso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha decidido la reapertura escalonada del comercio en España”.

La patronal de grandes superficies comerciales ha señalado que los problemas financieros y de liquidez ocasionados por el cierre total durante dos meses y medio de las tiendas “son comunes a todo el comercio y sectores, no sólo del pequeño comercio” y ha recordado que desde las principales organizaciones empresariales “llevamos semanas demandando y proponiendo medidas para un paquete fiscal y financiero potente y efectivo, equiparable al de los principales países de nuestro entorno, que ayude a salvar la actividad de nuestro sector productivo, aliviar sus cargas fiscales y reducir sus costes fijos”.

En ese sentido, entiende que si el pequeño comercio no dispone de “músculo financiero” como ha explicado el Presidente, la obligación del Gobierno es ofrecer soluciones que mejoren esa situación de falta de liquidez, “sin penalizar la situación del resto de operadores retrasando la reapertura de las tiendas de mayor tamaño”.

Asimismo, señala que en todos los países de nuestro entorno el comercio está abierto y afirma que “las razones que argumenta el Presidente, que responden a criterios políticos y económico, generan una discriminación que afecta a la competencia efectiva en el mercado, vulnerando la Ley de Defensa de la Competencia. Con ello, el Ejecutivo está alentando además una falsa rivalidad entre pequeñas y grandes empresa que está absolutamente sobrepasada por la realidad del mercado global de hoy, en el que todos competimos en un mercado global con grandes plataformas digitales”.

“La excepcionalidad de esta crisis exige por parte de todos, en especial, de nuestros gobernantes, de un ejercicio de transparencia a la hora de explicar sus decisiones”, añade Anged, que recuerda que “la mayor parte de las tiendas de nuestras empresas asociadas llevan tres meses cerradas, con casi 100.000 empleados en situación de ERTE y sujetas a una situación de inseguridad jurídica extrema, con medidas discrecionales permanentes muy difíciles de manejar”.

“Somos un sector que ocupa de forma directa a 230.000 personas en toda España y de la que depende una cadena de valor de 30.000 millones de euros, formada principalmente por pymes de la industria y los servicios ahora también paradas. Algunas de nuestras empresas tienen más de 9.500 proveedores españoles, también sujetos a la discrecionalidad de la decisiones políticas”, añade la patronal, que destaca que “los trabajadores de nuestras empresas y sus proveedores tienen exactamente los mismos derechos que los de cualquier otra empresa. Nuestra actividad no genera mayor movilidad de personas que, por ejemplo, una gran industria, el transporte público u otras actividades de servicio, en donde sin embargo, no se ha establecido una discriminación por tamaño para que, por ejemplo, primero abran las casas rurales antes que los hoteles o las pequeñas fábricas antes que las grandes factorías”.

Por otro lado, desde la asociación destacan que “hemos insistido en que las obligaciones de higiene y protección para establecimientos comerciales, empleados, clientes, así como las restricciones de aforo recogidas en la Orden de desescalada de la Fase I son absolutamente imprescindibles en la reapertura del comercio” y señalan que “todas las tiendas de las empresas de Anged están preparadas para poder cumplir con estos requisitos del Gobierno y avanzar en medidas complementarias más rigurosas recogidas en sus protocolos de seguridad”.

“Estamos en condiciones, por tanto, de colaborar en la desescalada y aportar todo nuestro potencial al interés general de hacer frente a la pandemia y reconstruir la economía”, concluye el comunicado”.

Tags: AngedcomercioDiscriminarGobiernoReapertura
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail
Distribución

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la Covid-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una...

Presentación de Anged
Distribución

Las grandes empresas de la distribución se apoyan en la sostenibilidad para liderar su transformación

20/01/2021

Javier Millán-Astray, director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), explica que “la sostenibilidad está...

Produccion ganadera-Vacas

El Gobierno aprueba un real decreto que busca mayor transparencia en el sector lácteo

20/01/2021
Comercio

Comercio, entre los sectores que más empleos han perdido en 2020

19/01/2021
El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Salve Pika

Nueva La Salve Pika, una mezcla tradicional de cerveza con limón natural

22/01/2021
Pago online DIA

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021
Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

22/01/2021
aceite envasado

Anierac comercializa un 2,4% menos en 2020

22/01/2021
El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies