PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alimentación y bebidas es la categoría que más ha crecido en ecommerce

26/04/2022
en Distribución
Entrega compra online

Alimentación y bebidas es la categoría que más ha crecido en ecommerce con un 43% de incremento respecto a época prepandemia; seguido por belleza, perfumería e higiene, según un estudio de la marca sobre los hábitos de consumo online pre y post Covid-19 elaborado por in-Store Media. De este modo, belleza, perfumería e higiene crece un 31%; hogar un 25%; y ropa, calzado y accesorios un 23%.

Concretamente, un 78% de los consumidores realizan compras online de alimentación y bebidas; un 76% compran productos de belleza, perfumería o higiene; un 66% artículos para el hogar; y un 71% ropa, calzados y accesorios. En relación con los productos para el hogar, un 66,1% de los e-shoppers compran online varias veces al mes frente a un 43% que lo hacía antes de la pandemia. También es significativo el descenso de las personas que actualmente no compran nunca o solo una vez al año este tipo de artículos online respecto a la época pre Covid: del 25% al 7,1%.

Por productos, la pasta, arroz y legumbres son los más comprados (casi un 96%); seguidos por aceites, vinagres y condimentos (95,3%); conservas, sopas y salsas (93,5%); harina y levadura (88,9%); y lácteos, aperitivos y snacks (88,2%). Es decir: los eshoppers compran online los productos que mejor se conservan, mientras entre el 30 y el 40% afirman que nunca comprarían productos frescos, congelados, helados, huevos o precocinados.

La mayor parte de los compradores valoran el canal online por su comodidad y conveniencia: más del 71% lo usa cuando tiene que realizar una compra de carga mientras que el 63% afirma hacerlo para no salir de casa y elegir el horario más conveniente.

El estudio también destaca que los eshoppers valoran positivamente encontrar descuentos comerciales (86,5%); promociones en momentos especiales como el Black Friday o la Navidad (56,4%); el lanzamiento de nuevos productos (54,5%); o sorteos y concursos (41%).

El modelo omnicanal sigue siendo el preferido del consumidor

in-Store Media detalla que la pandemia ha incrementado significativamente el uso del canal online en España aunque el modelo omnicanal sigue siendo el preferido del consumidor. En concreto, mientras antes de la pandemia tan solo un 54% de los consumidores compraba online varias veces al mes, tras la crisis sanitaria este porcentaje se ha incrementado en 17 puntos, llegando al 71% de la población estudiada.

Además, las personas que nunca compraban online o que solo lo hacían una vez al año han pasado del 14% al 3,2%. También han incrementado los consumidores que compran online un mínimo de dos veces por semana: del 8% antes de la pandemia al 11,5% actual.

El estudio también destaca que, a raíz de la pandemia, los compradores online dedican más tiempo a la compra: mientras antes el 59,2% no dedicaban ni una hora a la semana, tras el Covid este porcentaje baja al 41,3%. Además, el 21% de los eshoppers dedican más de tres horas a la semana a la compra online de artículos para el hogar, frente al 16% anterior.

No obstante, el estudio de in-Store Media confirma que los compradores online también siguen consumiendo en tiendas físicas: el 41,1% de los consumidores utiliza indistintamente el canal físico y online, combinando ambos mundos de forma cotidiana. Un 18,8% de los compradores online afirman destinar prácticamente todos los gastos de compra del hogar al canal online; y un 7,6% comenta que no compra prácticamente ningún artículo para el hogar por esta vía.

Los establecimientos más utilizados para la compra de productos para la casa son, por este orden: supermercados (84,4%), hipermercados (55,3%), farmacias o parafarmacias (43,3%) y tiendas de alimentación del barrio (42,8%).

Así, el estudio pone de manifiesto que la integración de los canales físico y online constituye uno de los principales retos a los que se enfrentan las marcas tras la pandemia. Y, para este desafío, deben contar con herramientas para transmitir al comprador el mensaje adecuado durante el proceso de compra, ya sea a través de soportes tradicionales en tienda física o digitales en el canal online.

Tags: AlimentaciónbebidasCategoríaecommercein-Store Mediaonline
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

compra online
Distribución

Tres de cada diez españoles realiza compras online al menos una vez a la semana

04/11/2025

La compra online se ha consolidado como una parte esencial del día a día de millones de consumidores. De hecho,...

Ecommerce

Los marketplaces ya concentran el 50% de la facturación online en España

30/10/2025
La tasa de devoluciones de envíos se ha incrementado hasta el 41%

Las devoluciones online en España superarán los 13.300 millones en 2025

28/10/2025
compra online

Casi la mitad de los compradores ha elevado sus exigencias en las compras online

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies