PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aimplas avanza en economía circular con diversos proyectos de reciclado y valorización de residuos

04/01/2021
en Industria auxiliar
Aimplas

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está llevando a cabo una serie de proyectos financiados por el IVACE y que impulsan nuevos procesos de reciclado, nuevos materiales sostenibles e incluso la captura de CO2 para su uso en la producción de nuevos plásticos.

El objetivo de estos proyectos es adaptar toda la cadena de valor de los plásticos de la Comunidad Valenciana al modelo de la economía circular. Y es que, con el Pacto Verde Europeo presentado por la Comisión Europea, la economía circular de los plásticos cobra protagonismo ya que entre otros objetivos se plantea el de incorporar 10 millones de toneladas de plástico reciclado en Europa en 2025 y conseguir que todos los envases de plástico del mercado europeo sean reutilizables o reciclables en 2030 así como eliminar los residuos plásticos abandonados en la naturaleza.

Concretamente, el proyecto RESPECT trabaja en el desarrollo de nuevos procesos de separación y valorización de residuos complejos que van desde la separación y la depolimerización hasta el reciclado químico con procesos como el craqueo térmico o el craqueo biológico. Todo ello para poder convertir de nuevo en materia prima unos residuos que por la complejidad de su composición no se estaban reciclando. En este proyecto colaboran las empresas Acteco Productos y Servicios, Clam Desarrollo, Gestión Integral de Residuos Sólidos (Girsa), Redes Sintéticas y UBE Corporation Europe.

Por otra parte, el proyecto ESVANREC se centra en el reciclado de los plásticos biodegradables. Estos nuevos materiales representan una gran ventaja en determinadas aplicaciones, pero si se depositan incorrectamente pueden entorpecer el reciclado del resto de materiales. Por ello lo que se pretende conseguir con este proyecto es una mejora de la separación óptica de este tipo de plásticos en las plantas de gestión de residuos y de reciclado así como la eliminación de contaminantes volátiles que generan olores y defectos de procesado y neutralización de la coloración no deseada por efecto de la combinación de diferentes tintas. Con todo esto se mejorarán las propiedades finales del material reciclado obtenido para poder reintroducirlo con mayor calidad en la cadena de valor. Además, se pretende lograr la obtención de monómeros que hagan posible la síntesis de nuevos bioplásticos. Las empresas que colaboran en el proyecto son: Acteco Productos y Servicios, Alción Pakaging Solutions, Ducplast, Eslava Pláticos, Gaviplast, ITC Packaging y PICDA – Plásticos Industriales de Alfarrasí.

Asimismo, el proyecto ENZPLAST3 investiga cómo la utilización de enzimas puede ser utilizada para favorecer y estimular la biodegradación de polímeros como una alternativa innovadora que favorece la desintegración y que permite eliminar recubrimientos, adhesivos, etc. de modo que el producto resultante puede posteriormente ser utilizado para su reciclado mecánico en el caso de termoplásticos, teniendo además un alto potencial para degradar polímeros termoestables. Adicionalmente, el proyecto contempla la síntesis de nuevos polímeros en el marco de lo que se conoce como química verde y permite prescindir de los catalizadores metálicos y por lo tanto evita la exposición a su toxicidad. Colaboran en este proyecto las empresas Laurentia Technologies, ADM Biopolis, Bioinicia, Polypetide Therapeutic Solutions, Valles Plastic Film, Acsa Films, Omar Coatings y Talleres Xúquer.

En esta misma línea, el proyecto AGRO-VALOR está desarrollando nuevos plásticos agrícolas más sostenibles. Concretamente, bioplásticos compostables que poseen propiedades barrera para proteger los cultivos en forma de film o acolchado y que son degradados junto al resto de materia orgánica. También se están desarrollando estructuras tricapa en las que se eliminan los adhesivos para facilitar su reciclado o compostaje. Y en el caso de productos plásticos como tuberías o films, se va a fomentar su reciclado para la fabricación de nuevos productos para la plasticultura como semilleros o espumas para cultivos hidropónicos. En el proyecto colaboran Gaviplás, Acteco, Ava-Asaja, Plastire, San-San, Picda e Indesla.

Por último, el proyecto CO2 2020 aborda la problemática de los residuos invisibles mediante la captura del CO2 industrial a través de membranas modificadas para posteriormente emplearlo en la obtención de moléculas que puedan emplearse de nuevo por parte de la industria química y la de los plásticos para la fabricación de nuevos productos. Colaboran en él Keraben, Torrecid, Laurentia, Quimacova y Químicas Sanz.

Estos proyectos cuentan con la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2020.

Tags: Aimplaseconomía circularplásticoProyectos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025

La Universidad Nebrija y la Fundación Nebrija han firmado un convenio de colaboración con Ecoembes, dirigido a la puesta en...

Ecoembes y CEAJE crean una guía para ayudar a mejorar la economía circular. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes y CEAJE lanzan una guía para ayudar a mejorar la economía circular

29/10/2025

Ecoembes y CEAJE han presentado la Guía de Economía Circular para Jóvenes Empresarios, un documento que traduce el concepto de...

Frutiresh, etiquetas removibles. Fuente: Peris.

Peris avanza en su estrategia de sostenibilidad ampliando la reducción de plásticos

29/10/2025
Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento. Fuente: Familia Martínez.

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento a través de dos proyectos

21/10/2025
Bolsas Purio de Lidl. Fuente: Lidl.

Lidl avanza en economía circular con un proyecto que da una segunda vida a sus propios residuos

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logista cierra el ejercicio fiscal 2025 con un aumento de sus ventas económicas del 3%. Fuente: Logista.

Logista cierra el ejercicio fiscal 2025 con un aumento de sus ventas económicas del 3%

06/11/2025
Vino

El Parlamento Europeo respalda nuevas medidas para afrontar la crisis del sector vitivinícola

06/11/2025
Cecilia Rosi, Brand Manager de Suchard en Mondelèz España. Fuente: Mondelèz.

Mondelèz encara la campaña navideña con el mismo optimismo que en ejercicios anteriores

06/11/2025
Fuente: Paulig Industry

Paulig Industry: la unidad industrial del grupo Paulig que impulsa la alimentación sostenible en Europa

06/11/2025
Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies