PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aimplas acredita varios ensayos que permiten cumplir los requisitos de exportación de plásticos

10/11/2021
en Industria auxiliar
Aimplas ensayos plásticos

El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas ha acreditado una serie de ensayos que permiten cumplir los requisitos de exportación de la Convención de Basilea, en la que se establecen los criterios que se han de cumplir para garantizar la seguridad en los movimientos y eliminación de residuos peligrosos.

Una auditoría llevada a cabo recientemente por Entidad Nacional de Acreditación en los laboratorios de Aimplas ha permitido ampliar el alcance de su acreditación a un conjunto de ensayos necesarios para permitir la exportación de residuos plásticos. Esto significa que Aimplas analiza algunas propiedades de estos materiales para caracterizarlo de cara a su inspección en aduanas: potencial de inflamabilidad, corrosividad y reactividad, identificación y toxicidad y radioactividad.

Desde el pasado 1 de enero está además en vigor la enmienda para plásticos cuyo objetivo es reducir la exportación e importación de aquellos residuos de materiales plásticos que puedan suponer un problema para la salud de las personas o para el medio ambiente al ser trasportados de un país a otro para darles un uso como el del reciclado o la  incineración.

“Estos residuos plásticos, para ser transferidos a través de las fronteras de dos países, deben cumplir una serie de requisitos descritos en la Convención de Basilea para poder ser transportados y que los países receptores puedan aceptar su entrada”, explica la responsable del Laboratorio de Caracterización de Aimplas, Neus Soriano.

La Convención de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación es el tratado multilateral de medio ambiente que se ocupa más exhaustivamente de los residuos peligrosos. Se trata de un acuerdo respaldado por 170 países que vela por la seguridad de los países receptores de los residuos garantizando que estos estén exentos de peligrosidad y que por lo tanto contribuye al impulso de la economía circular a nivel mundial.

Tags: AimplasInnovación;Medioambienteplásticosostenibilidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Alexandre de Palmas y FSC
Profesionales

Alexandre de Palmas, reconocido por las acciones de Carrefour de RSC en España

21/03/2023

El Consejo de Administración Forestal (FSC), ha nombrado a Alexandre de Palmas, director ejecutivo de Carrefour España, único embajador nacional...

Palés Chep
Empresas

Grupo Cítri&Co y Chep fortalecen su compromiso con la sostenibilidad

21/03/2023

Grupo Cítri&Co ha renovado su contrato con Chep por otros dos años. Con esta colaboración y gracias al uso de...

Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain prevé reducir su consumo de agua un 50% para 2050

17/03/2023
Nestle-fabrica La Penilla

La fábrica de La Penilla de Nestlé da un nuevo paso en sostenibilidad

16/03/2023
Repetco-nueva fabrica

Repetco invierte 65 millones en una nueva fábrica de reciclaje de plástico multicapa

06/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Claudio Express,

Gadisa Retail abre un nuevo Claudio Express en la provincia de Orense

21/03/2023
Ecovalia-presentacion informe

El mercado de productos ecológicos alcanza un valor de 2.856 millones en España

21/03/2023
Brita

Brita lanza nuevos filtros con mayor capacidad de filtrado y más sostenibles

21/03/2023
Rafael Juan- CEO Vicky Foods

Vicky Foods invierte 80 millones en una nueva planta en Francia

21/03/2023
Sorli

Sorli mantiene sus ventas y prevé invertir 30 millones de euros en 2023 en su plan de expansión

21/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies