PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Agricultura crea una Reserva Nacional para que el sector hortofrutícola tenga acceso al pago básico de la PAC

08/10/2021
en Alimentación
Mesa sobre la PAC

La intención del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es que los sectores que históricamente quedaron fuera de la asignación del pago básico de la Política Agraria Comunitaria (PAC), como el hortofrutícola, tengan esta ayuda a partir de 2023. Se hará de forma progresiva y el gasto se sufragará en base a una Reserva Nacional de nueva creación.

Así lo ha detallado, en una conferencia organizada por FEPEX, la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, que ha informado de que la cuantía de esta reserva nacional  se está debatiendo y oscilará en torno al 3% del primer pilar de la PAC, unos 100 millones de euros.

Orellana, en representación del Ministerio de Agricultura, ha detallado algunos de los puntos de esa nueva Política Agraria Común Asegura que será equilibrada y en el que cada sector estará reflejado. Ha destacado la mayor ambición ambiental de la PAC, ya que un 40% de los fondos deben ir destinados a desarrollos medioambientales. Con relación a los ecoesquemas, destacó que, aunque los agricultores no tengan ayuda básica van a poder participar en ellos.

En la jornada intervino también el vicedirector del Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Tomás García Azcárate que ha apuntado “Si queremos construir país nos vamos a tener que escuchar, sabemos que no es fácil con 17 comunidades autónomas, todos tienen que ceder incluso aceptar que en algunas cosas no van a quedar satisfechos del todo”

Otro de los aspectos que se han abordado son los retos a los que se enfrenta el sector hortofrutícola. “El sector necesita renovarse y hay que cambiar la forma de trabajar, si no nos modernizamos nos vamos a quedar atrás” asegura Constantino Valero, Profesor del departamento de Ingeniería Rural de la Universidad Politécnica de Madrid. En ese sentido recomienda invertir en agricultura de precisión, “hay técnicas, como por ejemplo la ayuda al guiado, que son asequibles y en las que el ahorro es inmediato”. Considera que en la información está la clave y que técnicas de este tipo, generar mapas de suelo, el uso de drones para recopilar datos como el mapa de malas hierbas, o el estrés hídrico, son fundamentales para el sector.

Por último, dentro de esos desafíos a abordar, Flavio Alzueta, en representación de FEPEX, ha tratado los retos de la gran distribución, “la transparencia y digitalización son fundamentales, los jóvenes tienen muy en cuenta la transparencia. Alzueta considera que el interés por la comida nunca ha sido tan alto y que son los productores quienes tienen que preocuparse por conocer al cliente.

Tags: FepexFruit AttractionPACSector hortofrutícola
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

Cerca de 450.000 toneladas de frutas y verduras se verán afectadas cada semana con el paro de transporte

22/06/2022

Un total de 250.000 toneladas de frutas y hortalizas destinadas a los mercados exteriores y 200.000 toneladas dirigidas al mercado...

Patatas
Alimentación

La importación de frutas y verduras cae un 6,5% en volumen hasta abril

21/06/2022

La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre de este año se ha situado en 1,2...

Verduras

La exportación de frutas y verduras se reduce en volumen un 2% hasta abril

17/06/2022
Frutas y verduras

España ya es el segundo país de Europa en importación de frutas y verduras de terceros países

06/06/2022
Frutas y verduras

Las exportaciones españolas de frutas y verduras a terceros países crecen un 9% hasta marzo

03/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies