• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Agricultores alertan de que la próxima cosecha olivarera puede hundirse un 40%

05/09/2019
en Alimentación
olivar

A falta de un mes para que comience formalmente la campaña oleícola 2019/20, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha explicado la “gran preocupación” que viven los olivareros y olivareras por el estado general de sus explotaciones y ha detallado que a pesar de la buena floración que tuvieron los olivos, la ausencia generalizada de lluvias desde el inicio de campaña, los diferentes episodios de olas de calor y los puntuales problemas ocasionados por el granizo en las últimas semanas, están conformando una cosecha que puede acumular un descenso de la producción española cercano al 40%.

De esta manera, y en función de la evolución de las condiciones climatológicas en septiembre y octubre, la cosecha, señalan, puede situarse entre uno y 1,1 millones de toneladas de aceituna para aceite en toda España.

“Las parcelas más afectadas, sin duda, son las de secano”, han señalado desde UPA, pero también se están registrando “situaciones comprometidas” en zonas de regadío. De manera excepcional, hay zonas con buenas producciones, que en ningún caso compensarán la bajada de rendimientos del resto.

A nivel europeo, las estimaciones para Italia y Grecia apuntan a incrementos de la producción superiores al 50%, después de la “catastrófica” campaña 2018/19. A pesar de estos aumentos, la propia Comisión Europea ya pronosticaba antes del verano una producción europea un 8% inferior a la pasada, cifra que tendrá que ser revisada. En estos momentos, UPA estima una producción europea un 20% inferior a la pasada.

Las perspectivas de producción fuera de la UE son bastante más positivas, con incrementos destacados en países como Túnez. Con toda esta información, la cosecha mundial se situará en torno a los 3 millones de toneladas, lo que supone un descenso aproximado del 6% comparado con la campaña 2018/19, añade UPA.

Tags: aceiteCosechaolivarera
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

Las ventas de aceites envasados en enero caen un 9,8%

23/02/2021

Las ventas envasadas de las empresas de Anierac en el mes de enero se han cerrado con unas salidas cercanas...

Aceite de oliva
Alimentación

EEUU mantendrá los aranceles al aceite de oliva y a la aceituna de origen español

15/02/2021

El Federal Register (el equivalente al BOE estadounidense) ha publicado la decisión de no revisar los aranceles actualmente en vigor,...

Aceite

La producción de aceite de oliva se reduce a 1,1 millones de toneladas

11/02/2021
Aceite de oliva

Consumo saca el aceite de oliva del etiquetado NutriScore

08/02/2021
Aceite de oliva

El sector del aceite de oliva rechaza el etiquetado NutriScore

05/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceite de oliva

Gobierno y sector celebran la suspensión de los aranceles entre EEUU y la UE

08/03/2021
Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies