El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional sobre nuevas medidas para prevenir y reducir el desperdicio de alimentos, así como de productos textiles, en toda la UE.
En concreto, los negociadores acordaron introducir objetivos vinculantes de reducción del desperdicio de alimentos que deberán cumplirse a nivel nacional antes del 31 de diciembre de 2030: un 10% en el procesamiento y la fabricación de alimentos y un 30% per cápita en el comercio minorista, los restaurantes, los servicios de alimentación y los hogares. Estos objetivos se calcularían en comparación con la cantidad generada como media anual entre 2021 y 2023.
A petición del Parlamento, los países de la UE tendrían que tomar medidas para garantizar que los operadores económicos que desempeñan un papel importante en la prevención y la generación de desperdicios de alimentos (que se identificarán en cada país) faciliten la donación de alimentos no vendidos que sean seguros para el consumo humano.
La ponente Anna Zalewska (ECR, PL) afirmó que «durante la ronda final de negociaciones, el Parlamento logró asegurar disposiciones que garantizan que el desperdicio de alimentos y los residuos textiles como parte de los residuos municipales se reducirán aún más. Logramos garantizar disposiciones viables y realistas para que los Estados miembros implementen políticas de reducción del desperdicio de alimentos y logramos garantizar que el sector agrícola no se vea afectado negativamente. También establecimos el marco legal para garantizar que los productores contribuyan a la recogida selectiva efectiva de los textiles que producen. Logramos reducir la carga administrativa tanto para los Estados miembros como para los operadores económicos».
El Parlamento y el Consejo han concluido un «acuerdo de segunda lectura anticipada» (las negociaciones tuvieron lugar después de que el Parlamento Europeo aprobara en primera lectura en el Pleno). Ahora se espera que el Consejo adopte formalmente su posición, que podrá ser refrendada por el Parlamento Europeo en segunda lectura.