Gonzalo Guillén, director general de Acesur, ha repasado, en rueda de prensa celebrada en el marco del Congreso Aecoc, la situación y futuro del sector del aceite. El directivo ha declarado que “el sector ha sufrido una inflación galopante en los últimos cuatro años debido a dos cosechas muy malas. No obstante cree que, tras el incremento de producción de la última cosecha, la bajada de los precios deberían comenzar a notarse en noviembre-diciembre y que el suelo de los precios debería llegar en abril-mayo del próximo año.
En ese sentido, ha declarado que la bajada del IVA ayudó a contener los precios del aceite de oliva, ya que, “en una base de precio tan alta, la aplicación de esta medida llegó a suponer casi medio euro de ahorro directo para los consumidores”.
Cuestionado por el comportamiento del mercado internacional y el volumen de exportaciones, Gonzalo Guillén ha comentado que “el año pasado nuestras ventas cayeron en torno al 18% internacionalmente, pero este año llevamos un crecimiento del 20%, gracias a mercados como los de Reino Unido, Estados Unidos o Italia”.
En el ámbito nacional, ha declarado que, en momentos de máxima dificultad, su compañía ha perdido menos que el resto del mercado y que, actualmente, sus marcas se están manteniendo, e incluso ganando cuota de mercado. En este contexto, el directivo prevé que la compañía cierre el año con 1.250 millones de facturación.