PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año

05/11/2025
en Empresas
Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.

Emcesa refuerza su hoja de ruta de sostenibilidad con la implantación de un Plan Integral de Reducción del Desperdicio Alimentario, que abarca desde la recepción de materias primas hasta la distribución del producto final. El objetivo es reducir un 10% el desperdicio evitable en 12 meses y revalorizar el 70% del no evitable, garantizando en todo momento la calidad y la seguridad alimentaria.

«La sostenibilidad no se limita a reducir emisiones: implica aprovechar cada recurso y minimizar los desperdicios«, señala Javier Mancebo, director general de Emcesa. «Con este plan reforzamos nuestro compromiso con el planeta y con los consumidores, demostrando que una producción responsable es posible sin renunciar a la excelencia».

El plan parte de un diagnóstico detallado del proceso productivo (con diagramas de flujo y análisis de puntos crítico) para identificar pérdidas por caducidad, almacenamiento, defectos de envasado o devoluciones. A partir de ese análisis, la compañía ha implantado mejoras en todos los eslabones críticos del proceso, estandarizando procedimientos, reforzando el control de porciones, rendimientos y mermas, y optimizando la verificación de temperaturas, fechas y condiciones del producto, además de garantizar la correcta rotación FIFO/FEFO y el mantenimiento de cámaras frigoríficas.

El 70% del desperdicio no evitable se destina a reutilización o valorización: lo aprovechable en planta se reintroduce en producto y los subproductos clasificados como SANDACH se retiran mediante un gestor autorizado para su valorización externa (p. ej., alimentación animal), en cumplimiento del Reglamento (CE) 1069/2009. Para evitar que el residuo se genere en origen, la compañía ha optimizado la planificación logística, sincronizando caducidades y entregas, y ha rediseñado el envasado para reducir daños y devoluciones.

El plan se apoya tanto en la implicación del equipo humano como en un seguimiento técnico basado en datos objetivos. Toda la plantilla recibe formación específica en buenas prácticas de manipulación, gestión eficiente de materias primas y sensibilización frente al desperdicio. El avance se mide con auditorías internas trimestrales y un cuadro de indicadores que monitoriza el porcentaje de merma por etapa, los kilogramos de desperdicio por kilogramo producido, los costes asociados, el porcentaje de reutilización o revalorización y los kilogramos donados.

En el plano social, Emcesa mantiene una colaboración estable con el Banco de Alimentos de Toledo, con donaciones mensuales de productos aptos para el consumo que contribuyen a reducir el desperdicio y apoyar a familias vulnerables.

Estos avances se integran con los hitos ambientales ya consolidados por la compañía: en 2024, Emcesa evitó el consumo de 1.080 MWh de energía y 2.370 metros cúbicos de agua (según metodología PEF 3.1 de la Comisión Europea) y registró un ahorro hídrico un 7% superior a la media del sector cárnico, además de un 51% más de ahorro energético que el segmento de platos preparados. La compañía ha incorporado, además, su primer vehículo 100 % eléctrico en su flota logística.

Con una meta inicial del 10%, el plan de Emcesa más que duplica la tasa de mejora del país, situando a la compañía entre las más avanzadas del sector cárnico en eficiencia operativa y economía circular. De este modo, Emcesa consolida un modelo de producción más eficiente, circular y alineado con las metas europeas de desperdicio cero para 2030.

Tags: Desperdicio alimentarioEmcesa
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Visita Marcas de Restauracion a Emcesa. Fuente: Emcesa.
Empresas

Emcesa muestra su trabajo a Marcas de Restauración

28/10/2025

Emcesa ha abierto sus puertas a Marcas de Restauración (MdR) para mostrar de primera mano el trabajo que realiza la...

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.
Distribución

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025

Caprabo ha evitado el desperdicio de más de 1.100 toneladas de alimentos durante el primer semestre del año. La compañía...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario. Fuente: Carrefour.

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario

29/09/2025
Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies