PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio es elegido como uno de los ecosistemas de la recuperación de la economía europea

21/12/2021
en Distribución
Presentación del Dictamen CESE sobre digitalización comercial,

Felipe Medina, secretario general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), asegura, durante la presentación del Dictamen CESE sobre digitalización comercial, que el sector minorista europeo ha sido elegido como uno de los “ecosistemas para la recuperación económica de la Unión Europea”.

De hecho, este sector es el mayor empleador privado de la UE, con más de 20 millones de trabajadores en los más de 35 millones de establecimientos físicos que posee en toda Europa. Por ello, es tan “necesaria para el sector la transición digital y ecológica” que promueve el dictamen.

Felipe Medina Sin embargo, la gran mayoría de las empresas son de pequeño o mediano tamaño, lo que hace imprescindible que existan ayudas que permitan que estas compañías puedan subirse al tren de la digitalización con el objetivo de mejorar las demandas de los consumidores. En este sentido, Medina asegura que “toda ayuda que pueda venir de los fondos NextGeneration de Europa son buenos, especialmente para las compañías más pequeñas que van a poder impulsar la digitalización en los próximos meses”.

Así, Medina ha señalado que antes de la crisis del Covid-19, dos de cada tres distribuidores en la Unión Europea no contaban con canal de venta online. No obstante, la pandemia ha provocado un impulso hacia el ecommerce por parte de los distribuidores, aunque también han invertido en otro tipo de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Big Data o la robótica que ayudan a modernizar las tiendas, hacer más sostenibles los repartos o mejorar la experiencia de compra de los consumidores.

Sin embargo, el comercio puede verse afectado por la falta de un terreno de juego en Internet donde poder competir en igualdad de condiciones con operadores de terceros países. Esto puede generar una situación de competencia desleal para los negocios radicados en la UE, que cumplen de manera rigurosa con las normas comunitarias en materia de seguridad, de medioambiente y de respeto a los derechos de los consumidores.

“El CESE ha subrayado que el comercio es un ecosistema estratégico para la recuperación económica en Europa y, si bien la transición digital presenta oportunidades de futuro, también se necesita una política digital sólida y ambiciosa para aprovechar dichas oportunidades, para garantizar las habilidades necesarias entre los trabajadores y para mejorar la competitividad de las empresas en Europa, manteniendo, además, un alto nivel de protección de los consumidores”, afirmó Medina.

La digitalización del comercio se está produciendo en paralelo a la transición ecológica y se manifiesta como un pilar importante del Gran Pacto Verde europeo. El dictamen del CESE reconoce el papel del retail al anticipar e impulsar la demanda de productos y envases más sostenibles, reciclables o reutilizables, además de reducir las emisiones de CO2 en sus actividades y cadenas de suministro. Además, se subraya que la distribución contribuye a la recogida y reciclaje de residuos a través de los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP).

Para el CESE, el Pacto Europeo por el Comercio, una declaración emitida por los interlocutores sociales del retail para ayudar al sector a mejorar su resiliencia, es un instrumento muy importante para acelerar la digitalización en la línea de la “política digital sólida y ambiciosa” que se demanda. Por ello, es fundamental rediseñar las medias de apoyo al empleo y las competencias profesionales a través de la mejora de la formación profesional, ya que están en juego más de 5 millones de puestos de trabajo en la UE.

Ileana Izveniceanu, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU,Por su parte, Ileana Izveniceanu, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU, consejera del CESE y presidenta del Grupo de Estudio sobre Transformación Digital/Comercio Minorista, recuerda que “el comercio minorista tiene un desafío en el canal online debido a que durante la crisis muchos consumidores se lanzaron a comprar por internet, lo que supuso un gran esfuerzo para el sector. No obstante, todavía hay personas más vulnerables que no son capaces de acceder a través de este canal”.

Tags: comercioDictamen CESEecosistemasFelipe MedinaRecuperación
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

empleo-logistica
Industria auxiliar

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025

Con la campaña prenavideña ya en marcha, el empleo vinculado al gran consumo se mantiene estable en el arranque del...

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia. Fuente: Asedas.
Distribución

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia

27/10/2025

Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas y consejero en el Comité Económico y Social Europeo, ha intervenido en la...

comercio

La CEC se muestra satisfecha de que se haya frenado la subida de las cuotas de autónomos

24/10/2025
El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios. Fuente: Aecoc.

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios

23/10/2025
comercio tecnologia

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

El Parlamento Europeo respalda nuevas medidas para afrontar la crisis del sector vitivinícola

06/11/2025
Cecilia Rosi, Brand Manager de Suchard en Mondelèz España. Fuente: Mondelèz.

Mondelèz encara la campaña navideña con el mismo optimismo que en ejercicios anteriores

06/11/2025
Fuente: Paulig Industry

Paulig Industry: la unidad industrial del grupo Paulig que impulsa la alimentación sostenible en Europa

06/11/2025
Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies