PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El confinamiento cambió la forma de comprar del 89% de los españoles

05/10/2020
en Consumo
Centro comercial

“La crisis del Covid-19 es, probablemente, el evento más disruptivo que ha vivido nuestra sociedad desde la II Guerra Mundial”, asegura Miguel Gallo, partner de la consultora EY y especialista en negocios y transformación digital en un informe en el que desvela que un 71% de los españoles estuvo preocupado por su trabajo durante el confinamiento y un 89% cambió la manera de realizar compras y explica que esta situación se debe, entre otras razones, a que no sólo se trata de una crisis sanitaria, sino también económica.

“El confinamiento, la incertidumbre y el auge del mundo digital han provocado cambios importantes en hábitos sociales y de consumo, sumergiendo a gran parte del mundo en una delicada situación económica y social”, explica Gallo en “Deconstruyendo al consumidor: Impacto del Covid-19 en los hábitos de consumo de los españoles” en el que ha abordado distintos aspectos de la vida social y económica de la gente como, por ejemplo, la vida social, las vacaciones, actividades recreativas, gastos primordiales y prioridades en relación a los gastos.

En concreto, según los datos obtenidos por el trabajo, a raíz de la crisis sanitaria el consumidor ha suprimido, en el 37% de los casos, la idea de comprar o cambiar de piso, planificar viajes (31%) o la compra de electrodomésticos (26%). No obstante, ha elevado el gasto en alimentación (19%), en moda (20%), en electricidad, agua y gas (8%) y ha conseguido ahorrar (14%).

“Se observa un comportamiento similar a una situación de crisis económica inminente, donde se reduce la renta disponible, se mantienen gastos imprescindibles y de primera necesidad, y se reducen gastos discrecionales”, asegura el experto, que explica que esta situación es una crisis inesperada que ha afectado al ser humano como un todo, es decir, a sus prioridades, sus costumbres y eso se ha visto reflejado en el consumo. Por lo tanto, la transformación del consumo es una consecuencia de la crisis y no una causa, como algunos han sostenido”.

Sobre la forma de sociabilizar, Gallo señala que “la mitad de los españoles piensa que ya no volverá a relacionarse como antes, disminuyendo la asistencia a actos y reuniones sociales, y limitando sus relaciones a los círculos cercanos”. De igual manera, se ha encontrado un gran respaldo al uso de mascarillas y a la limitación de aforo en espacios comerciales, así como un apoyo importante a la aplicación del pasaporte inmunológico y a la utilización de plataformas de geolocalización.

“Todavía es pronto para saber si algunos impactos serán coyunturales o estructurales. De la persistencia de la crisis sanitaria, y de medidas de prevención asociadas, dependerá qué cambios, que ahora visualizamos como coyunturales, se conviertan en estructurales”. Las empresas, por su parte, deben aprovechar esto para transformar los negocios y las experiencias. “Si no entendemos estos resultados, estas características y no las utilizamos para generar una propuesta de valor para los clientes y los no clientes, habremos perdido el tiempo”, concluye Miguel Gallo.

 

Tags: ComprarConfinamientoEAEEstudioEY
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Piponazo Grefusa - Mas Grandes
Empresas

Un estudio de El Piponazo de Grefusa revela quienes son los españoles más admirados

09/05/2025

Rafa Nadal ha sido elegido por los españoles como el “Más Grande” de España en la actualidad, según un reciente...

presentacion interporc estudio probioticos
Empresas

Un estudio refuerza el papel de los embutidos curados como parte de una dieta variada y equilibrada

11/04/2025

Los embutidos curados no solo son una fuente significativa de bacterias fermentativas vivas, sino que, en algunos casos, su concentración...

Escuela Alimentacion Eroski

Fundación Eroski analizará los hábitos alimentarios y su impacto en la salud

27/03/2025
Jamón

OCU asegura que comprar jamón ibérico entero sale por la mitad de precio que envasado en lonchas

09/12/2024
compra

El freno al consumo se mantiene en España

25/09/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies