PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El confinamiento cambió la forma de comprar del 89% de los españoles

05/10/2020
en Consumo
Centro comercial

“La crisis del Covid-19 es, probablemente, el evento más disruptivo que ha vivido nuestra sociedad desde la II Guerra Mundial”, asegura Miguel Gallo, partner de la consultora EY y especialista en negocios y transformación digital en un informe en el que desvela que un 71% de los españoles estuvo preocupado por su trabajo durante el confinamiento y un 89% cambió la manera de realizar compras y explica que esta situación se debe, entre otras razones, a que no sólo se trata de una crisis sanitaria, sino también económica.

“El confinamiento, la incertidumbre y el auge del mundo digital han provocado cambios importantes en hábitos sociales y de consumo, sumergiendo a gran parte del mundo en una delicada situación económica y social”, explica Gallo en “Deconstruyendo al consumidor: Impacto del Covid-19 en los hábitos de consumo de los españoles” en el que ha abordado distintos aspectos de la vida social y económica de la gente como, por ejemplo, la vida social, las vacaciones, actividades recreativas, gastos primordiales y prioridades en relación a los gastos.

En concreto, según los datos obtenidos por el trabajo, a raíz de la crisis sanitaria el consumidor ha suprimido, en el 37% de los casos, la idea de comprar o cambiar de piso, planificar viajes (31%) o la compra de electrodomésticos (26%). No obstante, ha elevado el gasto en alimentación (19%), en moda (20%), en electricidad, agua y gas (8%) y ha conseguido ahorrar (14%).

“Se observa un comportamiento similar a una situación de crisis económica inminente, donde se reduce la renta disponible, se mantienen gastos imprescindibles y de primera necesidad, y se reducen gastos discrecionales”, asegura el experto, que explica que esta situación es una crisis inesperada que ha afectado al ser humano como un todo, es decir, a sus prioridades, sus costumbres y eso se ha visto reflejado en el consumo. Por lo tanto, la transformación del consumo es una consecuencia de la crisis y no una causa, como algunos han sostenido”.

Sobre la forma de sociabilizar, Gallo señala que “la mitad de los españoles piensa que ya no volverá a relacionarse como antes, disminuyendo la asistencia a actos y reuniones sociales, y limitando sus relaciones a los círculos cercanos”. De igual manera, se ha encontrado un gran respaldo al uso de mascarillas y a la limitación de aforo en espacios comerciales, así como un apoyo importante a la aplicación del pasaporte inmunológico y a la utilización de plataformas de geolocalización.

“Todavía es pronto para saber si algunos impactos serán coyunturales o estructurales. De la persistencia de la crisis sanitaria, y de medidas de prevención asociadas, dependerá qué cambios, que ahora visualizamos como coyunturales, se conviertan en estructurales”. Las empresas, por su parte, deben aprovechar esto para transformar los negocios y las experiencias. “Si no entendemos estos resultados, estas características y no las utilizamos para generar una propuesta de valor para los clientes y los no clientes, habremos perdido el tiempo”, concluye Miguel Gallo.

 

Tags: ComprarConfinamientoEAEEstudioEY
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021

Como en crisis anteriores, el consumidor español se refugia en el ahorro. De hecho, seis de cada 10 asegura estar...

Consumidor
Consumo

El 49% de los españoles prevé recortar su nivel de consumo esta Navidad

23/12/2020

Un 49% de los españoles prevé reducir su nivel de consumo en Navidad con respecto al mismo período del año...

Nueva campaña

Una campaña europea anima a comprar en tiendas de barrio para ayudar a las economías locales

17/12/2020
Sede DO Bierzo

Un estudio alaba la estrategia internacional de los vinos de la DO Bierzo

16/12/2020
Compra online

La compra online de alimentos mantendrá su tendencia al alza a nivel global

30/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
Raza Avileña-Negra Ibérica

Aecrani incorpora la valoración genómica en su programa de cría

22/01/2021
Mercabarna-visita Planas

Mercabarna optará a los fondos europeos Next Generation para avanzar en digitalización y sostenibilidad

22/01/2021
Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies