PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 58% de los consumidores en todo el mundo reduce las visitas a supermercados

23/04/2020
en Distribución
Compra supermercado

La crisis está afectando la rutina diaria y semanal de los compradores a nivel mundial. Así, el 58% de los clientes en todo el mundo continúa disminuyendo la frecuencia de visita a las tiendas de alimentación debido a la preocupación de estar cerca de otros, según el análisis de la firma consultora Oliver Wyman, que destaca que esto representa un verdadero desafío para los minoristas de alimentos.

«El problema a menudo no es la oferta sino la demanda, que actualmente es mucho más difícil de predecir«, explica Nordal Cavadini, socio de Oliver Wyman Retail & Consumer Goods.

Además, los consumidores generalmente son menos leales a sus tiendas de alimentación habituales, cambian temporalmente y un 7% lo hace «para siempre» debido a la proximidad, las horas de operación y la capacidad de realizar pedidos online.

Otros desafíos que preocupan a los minoristas son que el 69% de todos los encuestados declararon que no podían encontrar el producto deseado en la tienda mientras que el 29% dijo que se sentía incómodo debido a las largas colas y el 24% sintió la falta de comodidad de estar dentro de una tienda física. «En base a nuestro análisis de escucha social, aquellos que dominan estos desafíos son claramente reconocidos y aumentan dramáticamente su percepción por parte de los consumidores», dijo Cavadini.

Y es que, según este estudio, cada vez un mayor número de clientes están más ansiosos que nunca por las compras de alimentos debido al Covid-19. A ello se une que más de un tercio de los consumidores ha visto disminuir los ingresos de sus hogares con Italia (47%) y España (58%) a la cabeza.

No obstante, mientras el gasto total de los hogares está disminuyendo, el gasto en alimentos continúa aumentando. El 37% de los encuestados de EEUU, frente al 29% dos semanas antes, y el 31% de los encuestados del Reino Unido, frente al 18% anterior, dijeron que están gastando más en este tipo de productos. “Esto podría indicar que algunos países están en la cima de la crisis y avanzan hacia un pico de gasto inicial”, destaca el estudio.

Compra online

Los consumidores también están considerando activamente formas de no ir al supermercado físico y hacer pedidos online, según el análisis de redes sociales de la consultora, que aconseja a los minoristas con una presencia online que deberán continuar invirtiendo en esta área para satisfacer la mayor demanda en línea. De hecho, el 13% de los encuestados se han cambiado a comprar alimentos a través de Internet, al menos temporalmente, mientras que el 26% ya compraba a través de este canal antes de la crisis.

«Asumimos que cada vez más clientes harán sus compras de alimentos online y que esa fase acelerará de manera sostenible el crecimiento de los alimentos electrónicos«, dijo Cavadini. Sin embargo, esto solo podrá llevarse a cabo si la industria encuentra una solución a los problemas a los que se está encontrando. Y es que la falta de espacios de entrega es criticada por el 57% de los encuestados que compraron online. Además, el 63% se quejó de la falta de disponibilidad de algunos productos.

Reducción de la compra de alimentos a corto plazo

En su análisis, Oliver Wyman ya advierte que si bien actualmente se están produciendo aumentos en el gasto en alimentos en muchos países, este patrón está comenzando a cambiar en Italia y España, donde el confinamiento lleva más tiempo y los ingresos han sido más afectados, con el 47% y el 58% de los encuestados que dicen que sus ingresos familiares han disminuido, en comparación con un promedio del 40%.

Así, un gran número de encuestados dice que está comprando más productos con descuento en España e Italia.

“Esperamos que esta tendencia continúe en otros países, ya que las consecuencias económicas de la crisis comienzan a afectar los ingresos de los hogares e impacta en el gasto discrecional que ya hemos visto en muchas categorías generales de comercialización, como indumentaria y productos de belleza”, señala el estudio, que predice que “eventualmente, esto incluirá el gasto en alimentos en el futuro”.

Tags: comprasconsumidoresCoronavirussupermercadosvisitas
Comparte2TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025. Fuente: Transgourmet.
Distribución

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025

10/10/2025

Transgourmet Ibérica continúa la estrategia de crecimiento de sus supermercados franquiciados con la apertura en lo que va de año de...

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo. Fuente: Ahorramas.
Distribución

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo

09/10/2025

Ahorramas pondrá en marcha una serie de exhibiciones de ronqueo de atún rojo en directo en siete de sus tiendas...

DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025
El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025
compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies