PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Casi la mitad de las galletas producidas en España termina en mercados exteriores

27/11/2019
en Alimentación
Galletas

Las ventas en el exterior de la categoría de galletas aportan ya el 45,5% del volumen total producido. Es decir, casi uno de cada dos kilogramos de este producto producido en España termina en mercados exteriores, según el Barómetro de la Industria Española de Galletas presentado este miércoles por La Asociación Española del Dulce, Produlce.

Este informe, que recoge las principales magnitudes de este mercado, correspondientes al cierre del ejercicio 2018, revela que la categoría de galletas supone el 37,6% (186.400 toneladas) de las toneladas de producto exportadas del conjunto de categorías representadas por Produlce (Galletas, Caramelos y Chicles, Pastelería y Bollería, Panificación y Turrones y Mazapanes).

Con estos datos, España representa la cuarta mayor producción de la UE  y tercera, si se descarta al saliente Reino Unido. En concreto, se sitúa por detrás de Alemania e inmediatamente después de Italia y a una holgada distancia de Holanda y Francia. La producción española es tan solo un 10% inferior a la de Italia, mientras que supera en un 23% la de Holanda y casi un 50% la del país galo.

“Las galletas españolas están presentes en los hogares europeos cada mañana. ¡Somos la fábrica de galletas más competitiva y versátil de Europa! La industria nacional destaca por sus  altísimos estándares de calidad, por su eficiencia en la producción y por su capacidad de adaptar sus productos a los gustos y demandas de mercados internacionales muy diferentes”, destaca Rubén Moreno, secretario general de Produlce.

Portugal, Francia y Reino Unido siguen acaparando el 64% de las ventas de los 10 principales mercados internacionales. Las gamas de producto destinados a desayuno infantil y desayuno familiar suponen, aproximadamente, la mitad de las ventas realizadas en el exterior. “En concreto, representan el 48,5% del total de la facturación y el 57,2% del volumen producido, si sumamos ambas gamas de producto”, aclara Moreno.

Además, el secretario general de Produlce añade que “ante la situación de enorme incertidumbre que vive el mercado británico y el conjunto de la Unión Europea como consecuencia del Brexit, la industria española está haciendo los deberes. Prueba de ello son los crecimientos en valor de las exportaciones españolas a mercados alternativos (y muy diferentes entre sí) como EEUU (8,6%) y Marruecos (18,8%), que demuestran el creciente aprecio por nuestros productos en estos países. Unos resultados que ponen en valor la planificación de la estrategia internacional de nuestras compañías y su versatilidad para adaptar su oferta a diferentes mercados de manera muy rápida. A la vista de estas cifras, podemos afirmar que estos resultados y el crecimiento de la categoría de galletas no es casual”.

Mercado nacional

En cuanto al mercado nacional, las galletas destinadas a su consumo en meriendas continúan siendo líderes tanto en valor, supone el 29% del total facturado por la categoría, como en volumen. En concreto, tres de cada 10 galletas (31,4%)  que se producen van destinadas a ese momento de consumo.

Por otro lado, el mix de consumo confirma la tendencia del consumidor español hacia categorías de alto valor añadido. Así, la categoría salud se posiciona ya en segundo lugar con una cuota de valor del 21,8%, tan solo por detrás de la categoría merienda (29%).Los desayunos (familiar e infantil) suman en su conjunto un 29,8%, mientras que las especialidades de adultos firman un notable 9,5% de cuota de mercado.

El Barómetro de la Industria Española de Galletas refleja, además, un claro aumento del valor medio del producto: mientras el volumen crece un 0,4% respecto a 2017, el valor lo hace en un 3,5% (situándose el consumo aparente de la categoría en 1.144,5 millones de euros).

Por otro lado, el Barómetro revela que la reformulación de producto y las innovaciones radicales sumaban más de la mitad de los nuevos lanzamientos en 2018 (53,7%), reforzando de nuevo la apuesta de esta categoría por añadir valor diferencial a sus productos. Destaca también el rediseño de productos (22,2%), que pretende ajustarse a nuevas pautas y momentos de consumo.

Por otro lado, aunque es una categoría que, tradicionalmente, vende sus productos en distribución moderna, desde hace unos años registra continuos crecimientos en la participación del canal impulso. Y estas ventas suponen ya el 12% de la facturación.

Por último, el buen hacer de las compañías que conforman esta industria se traduce también en un crecimiento del 4% en el número de puestos de trabajo. En la actualidad, el sector representa 4.000 empleos directos (3.921), donde tan solo un 1% es contratación temporal.

Tags: GalletasproducciónProdulce
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasta
Alimentación

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025

En 2024, los países de la UE produjeron seis millones de toneladas de pasta, con un valor de 9.100 millones de euros. En comparación...

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en todo el sector del dulce. Fuente: Produlce.
Empresas

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en el sector del dulce

23/10/2025

El 31 de octubre se celebra Halloween, una fecha que dispara la demanda de dulces en España y el exterior....

Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies