PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Negociaciones de la OMC: los agricultores no quieren ser sacrificados en nombre del libre comercio

24/07/2008
en Consumo

Coyuntura  Negociaciones de la OMC: los agricultores no quieren ser sacrificados en nombre del libre comercio 24 julio 2008Los representantes de los agricultores del mundo entero han presentado al director general de la OMC, Pascal Lamy, una declaración conjunta en la que afirman su oposición a la propuesta actual aplicable a la agricultura, que sólo conviene a unos pocos grupos industriales exportadores y que llevará a un gran número de familias agrícolas a la ruina. Y sin embargo, estas familias agrícolas son los principales proveedores de productos alimenticios de las poblaciones locales.

Se celebra en Ginebra una cumbre de ministros en la que un grupo selecto de Estados miembros está renovando sus intentos de alcanzar un acuerdo en la Ronda de Doha de la OMC. Si las propuestas que se están negociando actualmente salen adelante, se sacrificarían a los agricultores del mundo entero, particularmente a los pequeños agricultores, en nombre del libre comercio. Y todo ello, a pesar de que está perfectamente claro que lejos de resolver la crisis alimentaria global, o los crecientes problemas ambientales, una mayor liberalización una y otra vez no hace más que exacerbarlos, poniendo en peligro, en el mundo entero, la existencia de las explotaciones familiares gestionadas de manera sostenible y que operan principalmente en sus mercados internos.

En una declaración conjunta, los dirigentes agrícolas de los países desarrollados, emergentes y en vías de desarrollo, entre ellos Suiza, la UE, Japón, Canadá, Sri Lanka y Kenia han dejado claro que los únicos países que se benefician de las propuestas que están negociándose sobre agricultura son unos cuantos grandes exportadores de productos agrícolas, como EE.UU., Brasil y Australia, a expensas de las pequeñas explotaciones, que son la espina dorsal de las comunidades rurales. En su declaración, los agricultores piden a la OMC que se respete el derecho de cada país a producir alimentos para su propia población. También piden que se tengan en consideración las preocupaciones nacionales específicas relativas a la seguridad alimentaria, el medio ambiente, el bienestar de los animales y las zonas rurales. La ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, defendió la necesidad de que se produzca una "contraprestación" por parte de los países emergentes -en el comercio de productos manufacturados- para lograr un acuerdo en la Ronda de Doha de la OMC."Por parte de los países desarrollados hay ofertas concretas encima de la mesa -en materia agraria- que podrán ser consideradas escasas por los otros países y que podrán ser mejoradas", apuntó Espinosa, quien sostuvo que en la Ronda tiene que existir "un equilibrio" en todas las materias que aborda.En este sentido, advirtió de que un rechazo "total y absoluto" de los mercados emergentes podría llevar al bloqueo de las negociaciones.
  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Almendras
Alimentación

La producción de almendra será un 29,2% menor a la de la campaña pasada

20/05/2022

La Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2022, dando como...

IFFA 2022
Empresas

IFFA 2022 concluye superando las expectativas

20/05/2022

IFFA 2022 ha cerrado sus puertas superando todas las expectativas creadas antes del evento. Durante seis días, los expositores presentaron...

HiperDino

HiperDino continúa con la remodelación de tiendas  

20/05/2022
Food 4 Future

Food 4 Future 2022 cierra sus puertas tras acoger a 7.217 visitantes

20/05/2022
Sky High Cosmic

Maybelline lanza una nueva máscara de pestañas ultra black

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Almendras

La producción de almendra será un 29,2% menor a la de la campaña pasada

20/05/2022
IFFA 2022

IFFA 2022 concluye superando las expectativas

20/05/2022
HiperDino

HiperDino continúa con la remodelación de tiendas  

20/05/2022
Food 4 Future

Food 4 Future 2022 cierra sus puertas tras acoger a 7.217 visitantes

20/05/2022
Sky High Cosmic

Maybelline lanza una nueva máscara de pestañas ultra black

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies