PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de carne de cerdo en España está en 1,32 kg al mes por habitante

22/07/2008
en Consumo

Coyuntura  El consumo de carne de cerdo en España está en 1,32 kg al mes por habitante  22 julio 2008El consumo de carne de cerdo en nuestro país representa 1,32 kg per cápita al mes, según el Panel de Consumo Alimentario en Hogares del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de diciembre de 2007.La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda un consumo conjunto de dos raciones diarias de huevo, carnes magras y pescados, entendiendo por una ración un huevo, 100-120 g de carne o 150 g de pescado. La clave para llevar una alimentación equilibrada es variar todo lo posible la ingesta de cada grupo de alimentos. Así lo recomiendan los expertos en nutrición, quienes afirman que, alternando la elección de alimentos, se asegura el aporte necesario de todos los nutrientes. En el caso de las carnes es muy recomendable alternarlas, ya que cada una de ellas aporta aminoácidos, vitaminas y minerales en proporciones diferentes.Además, hay que procurar primar el consumo de aquellas con un menor contenido en grasa total y grasa saturada y un mayor contenido en ácidos grasos monoinsaturados. En este sentido, la carne de cerdo constituye una elección excelente, ya que aporta proteínas de alta calidad, con un elevado contenido en zinc, hierro de elevada biodisponibilidad y vitaminas del grupo B. Asimismo cabe señalar su perfil lipídico adecuado, en el que más del 50% del total de sus grasas son ácidos grasos insaturados, entre los que destaca el ácido oleico, muy conocido por ser el ácido graso mayoritario del aceite de oliva y el que le otorga gran parte de sus beneficios cardiovasculares. En la carne de cerdo, el ácido oleico representa el 38% del total de su grasa.A pesar de la falsa creencia de un exceso de carne de cerdo en la dieta del consumidor español, actualmente su consumo está dentro de las recomendaciones nutricionales en cuanto a la ingesta de carnes.
  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

J&C
Novedades

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023

Coca-Cola y Jack Daniel's han anunciado oficialmente el lanzamiento conjunto de una nueva bebida lista para tomar en España. Elaborada...

Martini Aperitivo Sin Alcohol
Novedades

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023

Martini lanza su nueva gama de productos non-alcoholic Martini Aperitivo Sin Alcohol, elaborada con los mismos vinos selectos empleados en...

Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies