PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles destinan dos de cada 10 euros de la compra a llenar grandes carros

21/07/2008
en Distribución

Distribución  Los españoles destinan dos de cada 10 euros de la compra a llenar grandes carros  21 julio 2008Las cestas para llenar la despensa representan el 21,9% del gasto total de los hogares en gran consumo, con lo que generan más de 14.000 millones de euros al año. Los grandes hipermercados son los establecimientos que más atraen a los consumidores para hacer grandes compras de aprovisionamiento, según se desprende de un estudio elaborado por la consultora TNS Worldpanel.

Carrefour o Alcampo destacan por concentrar la mayor parte de su volumen de negocio en estas cestas grandes o de despensa (46,2% y 45,7%, respectivamente), mientras que para el canal supermercados, generalmente de índole más local, cobran más importancia las cestas de proximidad y de rutina, que suponen entre un 30% y un 40% las cestas de proximidad para los principales supermercados y entre un 27% y un 30% las compras de rutina.

Mercadona consigue que el 45,7% de sus ventas se hagan a través de cestas de carga o de despensa. Este porcentaje es el mismo que se da en hipermercados como Carrefour o Alcampo, por lo que la cadena valenciana se convierte en un hipermercado de proximidad, a través de una oferta lo suficientemente variada como para que cualquier hogar pueda realizar una compra completa.

En cuanto a las compras pequeñas (menos de cuatro productos), básicamente enfocadas a cubrir una necesidad inmediata, los españoles las realizan en tiendas de alimentación o tradicionales, como mercados, fruterías o pequeños colmados. Este tipo de compra, que concentra más de 21.000 millones de euros representa uno de los grandes retos para la gran distribución, ya que las principales enseñas sólo generan el 22% de este negocio, mientras que para las cestas grandes o de despensa las mismas enseñas concentran el 92% del total.

Cugat Bonfill, responsable de este estudio, ?este tipo de conocimiento, ampliado a través de saber qué productos y marcas están presentes en las cestas, debe permitir a fabricantes y distribuidores sacar mayor provecho de lo que sucede en el punto de venta: como fabricante no podemos plantear el mismo plan de ejecución para todos nuestros clientes, ya que vemos que la manera de comprar varía dependiendo del establecimiento; y como distribuidor, debemos conocer cómo compran nuestros clientes en nuestros lineales, pero también cómo lo hacen cuando deciden comprar en la competencia?.

?En ambos casos?, añade, ?acceder a este nivel de detalle debe permitir a fabricantes y distribuidores una toma de decisiones más eficiente en lo que se refiere a gama, promociones cruzadas, surtido, facings o merchandising, por ejemplo?. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificado Ecoembes Anice
Empresas

El reciclado de envases, clave en el compromiso de la industria cárnica con la protección del medioambiente

17/05/2022

El pasado año, el sector de productos cárnicos y de charcutería ha continuado reforzando sus estrategias para contribuir a la...

Logística
Industria auxiliar

Claves que marcan el auge del mercado laboral en el sector logístico

17/05/2022

La industria logística se consolida como uno de los sectores más fructíferos en España y, según los datos relativos al...

Incarlopsa

Incarlopsa invierte en I+D para el desarrollo de biomateriales

17/05/2022
Palette sorprende con su primer retoca raíces en formato polvo compacto

Palette sorprende con su primer retoca raíces en formato polvo compacto

17/05/2022
Exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas frenan su crecimiento en marzo

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificado Ecoembes Anice

El reciclado de envases, clave en el compromiso de la industria cárnica con la protección del medioambiente

17/05/2022
Logística

Claves que marcan el auge del mercado laboral en el sector logístico

17/05/2022
Incarlopsa

Incarlopsa invierte en I+D para el desarrollo de biomateriales

17/05/2022
Palette sorprende con su primer retoca raíces en formato polvo compacto

Palette sorprende con su primer retoca raíces en formato polvo compacto

17/05/2022
Exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas frenan su crecimiento en marzo

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies