• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de alimentos en los hogares cae un 2%

23/11/2011
en Consumo

De octubre de 2010 a septiembre 2011, el consumo de alimentos por los hogares españoles experimenta una caída del 2%, según los datos publicados por el Panel de Consumo Alimentario en el Hogar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

 

El gasto total en alimentación en los hogares asciende a 67.209 millones de euros, lo que supone una caída del 1,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los precios medios de los alimentos sube ligeramente (0,8%).

 

El consumo per cápita disminuyó un 2,8% y el gasto por persona un 2,1%, situándose en una tasa interanual de 1.457,85 euros por persona al año.

 

Se produce un descenso en la categoría de pesca (-5,1%), como consecuencia de una menor compra de los pescados (-3,6%) -sobretodo de los pescados frescos (-4,7%)- y de los mariscos/moluscos/crustáceos (-10,3%). Sólo las conservas de pescados y moluscos se mantienen estables.

 

También se produce un descenso generalizado en el consumo de carne fresca: vacuno (-5,7%), ovino/caprino (-5,2%), y cerdo (-5,0%); y en productos básicos como el pan y los huevos que siguen cayendo en consumo dentro de los hogares (-5,2% y -2,7% respectivamente).

 

En este contexto destaca el importante descenso del aceite en los hogares españoles, como consecuencia de la menor compra de la variedad de girasol (-5,0%). También cae el consumo de vinos (-4,6%), destacando las variedades de tranquilos D.O.(-5,2%) y los Vinos de Mesa (-3,7%).

 

La tienda tradicional es el canal que mas volumen de compra ha perdido (-4,3%) a favor de las tiendas de descuento (+0,8%), motivado principalmente por la menor compra de productos frescos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países
Empresas

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

08/03/2021

Ly Company es un grupo multinacional que nació en Alhaurin de la Torre- Málaga y que se ha abierto paso...

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos
Novedades

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

08/03/2021

La Lechera amplía su gama de yogures de vidrio con dos nuevas variedades de Stracciatella: Stracciatella vainilla y Stracciatella frambuesa....

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021
Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

08/03/2021
Planas

Planas destaca el papel que jugará el sector agroalimentario en la recuperación económica

08/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

08/03/2021
La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

08/03/2021
La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021
Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

08/03/2021
Planas

Planas destaca el papel que jugará el sector agroalimentario en la recuperación económica

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Warning: array_sum() expects parameter 1 to be array, null given in /homepages/0/d782225371/htdocs/clickandbuilds/FinancialFood/wp-content/plugins/jnews-social-share/class.jnews-social-background-process.php on line 112