PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Decálogo de FEBE para el próximo Gobierno

21/11/2011
en Bebidas

La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) propone para la próxima legislatura un decálogo de reformas fiscales y económicas  dirigidas a impulsar la economía española, en la que el sector de espirituosos tiene un peso cercano al 0,12% del PIB.

 

El objetivo es garantizar la seguridad jurídica y simplificar las cargas administrativas y formales que actualmente soporta el tejido empresarial y así poder dinamizar el empleo y la actividad económica.

 

FEBE concreta su propuesta de cambio en diez medidas que se detallan a continuación:

 

– La fiscalidad debe ser un factor que no perjudique la competitividad y que contribuya a la sostenibilidad del Estado de Bienestar.

 

– Delimitación efectiva y eficiente de las competencias de las diferentes Administraciones Estatal, Autonómica y Local que garantice la unidad de mercado.

 

– Es necesaria una simplificación de la estructura de las Administraciones Públicas que evite duplicidades procediendo a la contención del gasto público, eliminación total del gasto superfluo y asignando los recursos disponibles a las auténticas prioridades, tal y como han hecho ya las empresas y las familias.

 

– Creación de un contexto económico que estimule el consumo y, consecuentemente, la producción y el empleo.

 

– Potenciar el Turismo y la Hostelería como sectores prioritarios y motores de nuestra economía, mejorando su fiscalidad y su tratamiento administrativo e impulsando su competitividad.

 

– Deben establecerse medidas que solventen las consecuencias derivadas de los dramáticos niveles de morosidad, la deducción de las facturas impagadas y la agilización y simplificación de los procedimientos para la compensación entre los créditos y deudas tributarias.

 

– Mantenimiento de un equilibrio entre las políticas medioambientales y las necesidades de competitividad de las empresas, procediendo a la promoción efectiva del reciclado de residuos a través de los Sistemas Integrados de Gestión.

 

– Simplificación de las cargas administrativas mediante una completa revisión de las actuales obligaciones de información, haciendo especial hincapié en la eliminación de duplicidades de información, evitando aportar a la Administración o a los diferentes Registros Públicos los mismos datos a través de diferentes vías.

 

– Defensa de la libertad de comunicación comercial sin discriminación en función del tipo de producto o del medio utilizado para realizar la comunicación comercial.

 

– Presencia activa en los foros de decisión de la Unión Europea con actitud proactiva, influyendo en las decisiones, aportando liderazgo y velando por los intereses de nuestras empresas, el empleo y la actividad económica.

 

Para Bosco Torremocha, director ejecutivo de FEBE, “estas propuestas parten de la experiencia real de los asociados de la Federación, muy representativos de la economía española, ya que en un 80% son pequeñas y medianas empresas, duramente castigadas por la crisis”

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies