• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El IX Congreso AECOC analizó las prioridades de salud y nutrición

17/11/2011
en Consumo

Más de un centenar de expertos de la industria y la distribución alimentaria española se han reunido en Madrid en el marco del IX Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para analizar los principales retos y prioridades de la salud y nutrición a los que se enfrentan en la actualidad en nuestro país.

 

El Punto de Encuentro se abrió con una muestra de la apuesta que las compañías de alimentación están realizando de cara a mejorar la salud de los consumidores a través de la mejora de su alimentación. Y es que, tal como apuntó la responsable de Nutrition & Public Affairs de Kellogg’s España, Amparo Lobato, “no podemos alegrarnos de que la obesidad infantil sólo crezca un 1%, porque eso significa que sigue creciendo”. En su opinión, “si queremos invertir la tendencia, debemos ser más exigentes con nosotros mismos”.

 

La directiva de Kellogg’s coincidió con Carmen Gómez Candela, responsable del Servicio de Nutrición del Hospital Universitario La Paz y con Lourdes Brugera, ejecutiva de Calidad de Consum, en que “no hay alimentos buenos o malos, sino dietas más o menos equilibradas”. Una afirmación que respalda las campañas de información nutricional puestas en marcha por numerosas compañías en nuestro país, entre las que se encuentran Kellogg’s –que fue una de las primeras compañías en introducir el etiquetado nutricional en Europa- y Consum.

 

En relación a la normativa que atañe a los contenidos publicitarios emitidos por las compañías de alimentación y su relación con la alimentación saludable, el Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha contado con la participación del director de Salud y Reglamentación de Danone, José Antonio Mateos, que realizó una completa exposición sobre la realidad normativa actual y las implicaciones de la nueva Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, y una mesa redonda en la que han participado el vocal asesor de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Juan Julián García, y la directora técnica y de Asesoría Jurídica de Autocontrol, Charo Fernando Magarzo.

 

La AESAN destacó la importancia de la creación del “Observatorio de Nutrición y Obesidad” así como el hecho de que sean las comunidades autónomas las que tengan potestad para regular y sancionar sobre estas cuestiones, al igual que ocurre en el ámbito de la seguridad alimentaria. En opinión de este organismo, los contenidos de la nueva Ley vienen refrendados por la estrategia europea, que aconseja muchas de las medidas aprobadas. En este sentido, la directiva de Autocontrol celebró que “en Europa se pone de ejemplo a España por la implementación de estas medidas que garantizan una mejor comunicación al consumidor”.

 

El IX Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Nutrición también dedicó un apartado a analizar los riesgos emergentes y las preocupaciones derivadas de las alteraciones que está sufriendo el medio ambiente. Participaron la directora de I+D de ITENE, Susana Aucejo y la directora de CeroCO2 de ECODES, Cecilia Foronda.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Queso manchego
Alimentación

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021

Este lunes ha entrado en vigor el acuerdo bilateral UE-China que protege alrededor de 200 indicaciones geográficas icónicas contra la...

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020
Empresas

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021

La cervecera AB InBev ha registrado en el conjunto del año 2020 unos ingresos por valor de 46.881 millones de...

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies