• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mercado logístico en Cataluña logra récord histórico en contratación con un crecimiento del 51,9%

15/02/2019
en Industria auxiliar, Logística

Logística BarcelonaEl incremento del comercio electrónico está repercutiendo en la contratación de plataformas logísticas por parte de los usuarios. Así, la contratación de espacios logísticos en Cataluña ha registrado un récord histórico en 2018. Con un incremento del 51,9% respecto al año anterior, ha alcanzado los 683.658 metros cuadrados contratados.

Así lo revela el informe de BNP Paribas Real Estate, “At a glance T4 2018”, que destaca que la actividad registrada en el mercado logístico en Cataluña durante el cuarto trimestre del año ha sido muy elevada, habiéndose contratado 197.181 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 45% respecto al mismo periodo del año 2017.

Si se analiza el comportamiento de la demanda en el último trimestre del año, se observa cómo el 62% de la contratación han sido operaciones “llave en mano”. Destaca en este sentido la apuesta de operadores del sector de la alimentación por el desarrollo de nuevas plataformas en ubicaciones estratégicas, próximas a la ciudad, dentro del denominado “last mille”.

El arco local, área más próxima a la ciudad de Barcelona, ha sido la zona donde se ha concentrado gran parte de la contratación registrada en el último trimestre del año, aglutinando el 55% del total. Las operaciones más destacadas han sido el alquiler “llave en mano” por parte de Lidl (61.000 metros cuadrados) y Caprabo (25.000 metros cuadrados) en el ZAL (Zona de Actividades Logísticas). El incremento de actividad registrada queda reflejado en el elevado número de operaciones firmadas.

En el año 2018 se han firmado 65 operaciones de plataformas logísticas, un 38% más que las realizadas en 2017. Además, se observa cómo el 18% de los contratos (12) han sido sobre superficies superiores a 20.000 metros cuadrados, lo que ha impulsado la cifra total de contratación.

Las demandas de pequeñas y medianas superficies (< 5.000 metros cuadrados) han representado el 42% del total, siendo el rango de superficie más demandado por los usuarios en el último trimestre del año. La tasa de disponibilidad continúa en niveles muy bajos, situándose en el 3,0% a fecha 1 de enero de 2019.

En la primera corona, la disponibilidad de espacios es prácticamente nula. La superficie disponible se distribuye entre las segunda y sobre todo en la tercera corona. La renta media de los tres arcos logísticos (local, regional y nacional) se ha incrementado un 6,7% con respecto a 2017, situándose en 4,8 euros/ metro cuadrado/mes en el T4 2018.

Por su parte, la renta prime se alza con respecto al trimestre anterior hasta situarse en 6,80 euros/metro cuadrado/mes, habiéndose incrementado un 7,9% en los últimos doce meses. Se observa un comportamiento de rentas heterogéneo en los últimos tres meses, mientras en las zonas Prime las rentas siguen incrementándose, aunque en menor medida, en el resto del mercado (segunda y tercera corona) tienden más hacia la estabilización.

El buen momento de la demanda, unido a la escasez de la disponibilidad, sigue impulsando la actividad promotora. Actualmente hay diversos proyectos en fase de construcción que incrementarán el parque en 282.000 metros cuadrados de nuevas instalaciones disponibles durante los próximos 12 meses. Además, hay en fase de construcción varios proyectos “llave en mano” que se incorporarán al mercado en los próximos 12/24 meses.

El buen momento del consumo, unido al incremento del comercio electrónico y de la economía han lanzado la inversión en activos logísticos. Así, el volumen de inversión registrado en el cuarto trimestre del año ha sido de 400 millones de euros, mientras que la cifra total acumulada del año ha marcado un nuevo récord de inversión en 2018, 1.300 millones de euros (un 30% más que en 2017). La escasez de producto, unido a la elevada presión inversora se está traduciendo en un ajuste de las rentabilidades considerable, situándose la yield Prime en 5,30% en el cuarto trimestre de 2018.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Estrella Galicia 0,0
Empresas

Estrella Galicia 0,0 promueve la movilidad sostenible

03/03/2021

Este mes de marzo arranca la nueva campaña de Estrella Galicia 0,0 que pondrá en las calles un total de...

Alimentos
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias se elevaron un 2,7% de abril a diciembre de 2020 

03/03/2021

Las exportaciones españolas del sector agroalimentario, pesquero y forestal alcanzaron los 40.997 millones de euros en el periodo comprendido entre...

GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

03/03/2021
Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

03/03/2021
Fresas

Carrefour distribuye 7.500 toneladas de fresa en España

03/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estrella Galicia 0,0

Estrella Galicia 0,0 promueve la movilidad sostenible

03/03/2021
Alimentos

Las exportaciones agroalimentarias se elevaron un 2,7% de abril a diciembre de 2020 

03/03/2021
GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

GM Food amplía su presencia en Barcelona y Covirán crece en Portugal

03/03/2021
Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

Unibail-Rodamco-Westfield avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario

03/03/2021
Fresas

Carrefour distribuye 7.500 toneladas de fresa en España

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies