PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El futuro de la cadena de suministro pasa por la robotización de los almacenes

03/04/2018
en Industria auxiliar, Logística

PonentesLa gestión de la cadena de suministro del suministro en el futuro inmediato pasa por la robotización de los almacenes. De hecho, el 50% del personal de los almacenes de logística en el mundo será sustituido por robots en los próximos años.

Así lo han destacado expertos reunidos durante la Jornada Business Networking “La robotización de los almacenes y el futuro de las personas”, celebrada por el CSCMP Spain y EAE Business School en el Campus de Madrid.

Durante el evento se recordó que ha sido en el pueblo de Castellbisbal, en Barcelona, donde Amazon instaló su primer almacén robotizado en España, y que la gran compañía dirige así una tendencia ya presente: apostar por el robot como encargado de mover el género por el almacén.

A este respecto, Alberto Marina, Supply Chain Operations Manager en Ingenico Group, destacó cómo los robots están tomando una representatividad laboral altísima, “más aún en supply chain”. Entre las ventajas de los mismos, hablaba del aumento de la efectividad y la productividad.

Por su parte, Rubén Martínez García, director de Desarrollo Organizativo de ASTI, reflexionó y ofreció las claves de la industria 4.0, los retos y oportunidades, y el talento 4.0. Asimismo, respondió dos preguntas: cómo será la cadena de suministro del futuro y dónde se encontrarán las oportunidades laborales del sector.

Así, recordó que la industria 4.0, concepto acuñado por el gobierno alemán para describir una fábrica inteligente, ofrece una visión de la fabricación que guarda relación con procesos interconectados gracias al Internet de las cosas. Se estima que esta industria 4.0 será capaz de impulsar cambios como lo supuso la revolución industrial a vapor, la producción en masa o la electrónica y las tecnologías de la información de la tercera revolución.

Las claves de esta cuarta revolución son varias, entre las que señaló “el network, la colaboración, ofrecer nuevas soluciones, una adaptación de la producción, permanente cualificación, customizar el producto en función del cliente final o una logística perfecta, inteligente, flexible y coordinada”.

También destacó cuatro elementos a tener en cuenta en la robotización: “vehículo seguro, navegación, alimentación y mecánica”. Para ello, Martínez utilizaba ejemplos visuales de cómo están trabajando grandes compañías, como Amazon o Aliexpress, con la robotización de sus almacenes.

¿Estamos preparados para vivir con la robotización? Rubén Martínez lo tiene claro: “culturalmente no lo estamos, pero la tecnología sí que está preparada” y aclaró que no se imagina la implantación en España de entregas por drones, por ejemplo, ni siquiera que el coche autónomo sea una realidad en España a corto plazo.

Sobre los retos y oportunidades, el Director de Desarrollo Organizativo de ASTI apuntó varios como la navegación sin marcas, sistemas de seguridad más inteligentes, baterías más eficientes, vehículos con robots a borto del propio vehículo, conseguir una red M2M, flexibilidad y big data en tiempo real o la necesidad de la colaboración hombre-máquina. “A pesar de la robotización, necesitaremos de seres humanos que tomen decisiones”.

Para Rubén Martínez, el gran desafío “está en el talento 4.0”. Así expresaba la búsqueda incesante de nuevos profesionales que se incorporen al mercado, y la necesidad por parte de empresas e instituciones públicas de fomentar las conocidas carreras STEM. Entre las claves para desarrollar este talento, el invitado hablaba de los perfiles digitales y tecnológicos, el fomento de las mujeres en estas carreras STEM y del FP Dual, el trabajo en emprendimiento e innovación desde las empresas y la colaboración entre las universidades y escuelas de negocio con las compañías.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso
Distribución

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Supermercados Froiz da un nuevo paso en sostenibilidad y ha implantado en las secciones de frutería de todos sus centros...

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies