PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 44% de los internautas españoles ha comprado online en la última semana

31/07/2017
en Distribución

El 44% de los internautas españoles afirma haber realizado algún tipo de compra online durante la última semana, un 13% más que en 2011, tal y como revela el estudio 'La madurez del internauta español' realizado por Telecoming según datos de la AIMC tras analizar la evolución de los usuarios durante los últimos 13 años.

Este crecimiento viene impulsado por el papel del smartphone como elemento clave en la transformación de los pagos electrónicos y del consumo de contenidos digitales. Además, este trabajo también revela que el pago se está imponiendo poco a poco al consumo de contenido digital gratuito. Así, el consumo de películas y series online de pago ha aumentado un 13% desde 2011, mientras que el visionado gratuito se ha reducido un 21%.

Lo más relevante del estudio, según David Murillo, director de Innovación y Diseño de Telecoming, es que el “único medio de pago que crece es el modelo de pago móvil. Es una alternativa clara a otros medios de pago y las generaciones más jóvenes lo consolidarán en los próximos años”.

De hecho, el dispositivo más usado para consumir música, series y películas en streaming por los españoles es el teléfono móvil. “La tendencia del mercado y la alta penetración promueven el consumo de contenidos en el móvil: desde las pantallas, pensadas hoy más para navegar que para hablar, hasta el desarrollo de redes que favorecen el consumo de datos frente a la voz”, afirma el experto.

Asimismo, el cambio “más significativo” de los próximos años se va a basar en la evolución del modelo de la publicidad al pago por suscripción. “Acabaremos pagando por eliminar la publicidad y mejorar la experiencia”, afirma Murillo. Además, el consumo de contenidos en streaming también evolucionarán hacia el pago por acceso a dispositivos conectados: “comenzar una serie en el metro y terminar de verla en la televisión del salón”.

La tendencia se repite en el consumo de otro tipo de contenidos, en el que los modelos de pago se imponen paulatinamente frente al contenido gratuito. Es el caso de la descarga de libros electrónicos, cuyo pago ha aumentado en un 8% entre 2011 y 2016; seguida de la música en streaming (+5%); los juegos online (+2%); y la descarga de música, películas y series (+1%).

Además, 2016 ha sido el año en el que los formatos digitales han superado con un 61,2% de cuota de mercado al tradicional formato físico, que se ha reducido al 38,8%. El auge de las plataformas de música en streaming son una de las principales razones. Así, el mercado de la música digital superó los 100 millones de euros de facturación, de los que un 62% corresponden a suscripciones de usuarios a este tipo de servicios. Asimismo, un 25% proviene de música en streaming financiada por publicidad y solamente un 10% corresponde a descargas de internet.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum premios
Distribución

Consum premia la creatividad de los escolares

14/04/2021

Consum ha entregado este miércoles los premios de su Concurso de Vídeos del Día Mundial del Consumidor, que este año...

GM Food-Suma
Distribución

La suiza Coop compra GM Food por 230 millones de euros

14/04/2021

La multinacional suiza Coop ha llegado a un acuerdo con la china Bright Food para adquirir la compañía de distribución...

Casa Jardín Green

Nueva gama de Zelnova Zeltia de productos sostenibles para el hogar

14/04/2021
Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

14/04/2021
Primaflor y Kimitec

Primaflor y Kimitec se alían para desarrollar productos con residuo cero

14/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consum premios

Consum premia la creatividad de los escolares

14/04/2021
GM Food-Suma

La suiza Coop compra GM Food por 230 millones de euros

14/04/2021
Casa Jardín Green

Nueva gama de Zelnova Zeltia de productos sostenibles para el hogar

14/04/2021
Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

Masoliver renueva y amplía su gama de Pan de Pita Iggy’s

14/04/2021
Primaflor y Kimitec

Primaflor y Kimitec se alían para desarrollar productos con residuo cero

14/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies