PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La transparencia se convierte en el nuevo concepto clave en el sector alimentario

17/12/2014
en Opinión

La industria alimentaria está evolucionando rápidamente mientras aumenta su complejidad. Las redes mundiales están en auge, las opciones de sourcing y de fabricación se expanden rápidamente y los consumidores están demandando más visibilidad en el ciclo de vida del producto.

Dado que los consumidores están cada vez más conectados e informados a través de diferentes tecnologías, esperan obtener más información sobre los productos que compran.

Por otra parte, las crisis alimentarias y eventos de los últimos 10 años han cambiado radicalmente el contexto del mercado incrementándose las normativas y la concienciación sobre la seguridad y calidad de los productos. Actualmente, para asegurar la fidelidad de los clientes, las marcas deben ofrecer a los consumidores buenas razones para confiar en sus productos, lo que implica la necesidad de una mayor transparencia.

El concepto de transparencia se ha colocado en  primer plano de la actualidad. La vinculación de todos los socios  en la cadena de suministro, incluidos los distribuidores, fabricantes y proveedores permitiría mejorar la comunicación y el flujo de información.

Una de las problemáticas fundamentales de la gestión de las comunidades de socios es la visibilidad sobre el cumplimiento con las normas y estándares de todos los actores.

Se ha convertido en esencial para los distribuidores, fabricantes y proveedores conocer las normas y procedimientos que siguen sus socios para proteger su imagen de marca. Tener acceso y conocimiento de las auditorías y certificaciones de los socios gracias a herramientas de transparencia es fundamental por motivos de gestión de riesgos.

Una información de producto exhaustiva es importante para proteger las marcas y los consumidores. Los detalles relativos a las materias primas deben ser recopilados desde la granja hasta la mesa permitiendo un acceso en tiempo real a dicha información. Los datos relativos a normativas, mejores prácticas, auditorías y otros datos globales de la cadena de suministro deben ser sistemáticamente actualizados y validados. La cadena de suministro validada se reflejaría a continuación en la información compartida con los compradores. Esta visibilidad completa de extremo a extremo de la cadena de suministro es la mayor garantía de confianza para el comprador.

La transparencia de la información va mano a mano con la confianza de los consumidores. Cuando a los consumidores se les ofrece información relevante, asegurándoles un producto seguro y de calidad, la fidelidad a la marca se va asentando. Gracias a la transparencia, la marca es capaz de capitalizar el aumento de datos disponibles para comunicarse mejor con los compradores.

 

Jérôme Malavoy, CEO y Fundador de Trace One

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial-Merlin
Distribución

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021

Los centros comerciales de Merlin Properties finalizaron el ejercicio 2020 con un nivel de ocupación del 93,7%, cifra prácticamente igual...

Tosca-Edeka
Industria auxiliar

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021

Los innovadores shippers o contenedores con plataforma autoelevable de Tosca han ayudado a dos grandes cadenas de supermercados a aumentar...

Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies