PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España exporta 10 millones de toneladas anuales de frutas

14/10/2008
en Consumo

Coyuntura   España exporta 10 millones de toneladas anuales de frutas 14 octubre  2008El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, indicó durante su comparecencia ante el Senado que en los últimos años se viene exportando entre 9,5 y 10 millones de toneladas, principalmente de frutas, una cifra que se puede considerar consolidada, con tendencia al alza.

También ha destacado el incremento de las producciones de calidad, obtenidas con técnicas respetuosas con el medio ambiente, mediante técnicas muy cuidadosas, tanto para cultivo preparación de productos para el consumo, almacenamiento y transporte.

Puxeu explicó la situación del sector de frutas y hortalizas, resaltando su potencial exportador, que le está permitiendo llevar a los mercados internacionales alrededor del 40% de las producciones, contribuyendo así de forma muy significativa a la rúbrica de exportaciones dentro de la economía española.

En los últimos años, indicó Puxeu, se ha venido exportando una cifra de entre 9,5 y 10 millones de toneladas, con una ligera tendencia al alza, ya que en las dos últimas campañas se ha superado esta última cantidad, por un valor de alrededor de los 8.000 millones de euros.

En relación con estas exportaciones, el secretario de Estado ha especificado que los principales productos han correspondido a frutas, con casi 6 millones de toneladas y 4.500 millones de euros, frente a los cerca de 4 millones de toneladas de hortalizas por un total de 3.500 millones de euros.

Dado que las importaciones españolas de frutas y hortalizas suponen actualmente una cifra de alrededor de los 2,5 millones de toneladas, detectándose una estabilización en las tres últimas campañas, Josep Puxeu ha señalado que la balanza comercial arroja una valoración positiva, registrándose una importante actividad en los intercambios y confirmándose la fortaleza del sector exportador, con cifras que se pueden considerar consolidadas, con una tendencia al crecimiento, aunque sea moderado.

Todo esto se produce, subrayó el secretario de Estado, a pesar de que los mercados tradicionales de los productos españoles, como son los países de la UE, están cada vez más abiertos a las importaciones de terceros países, bien mediante acuerdos bilaterales o por desmantelamientos de protecciones arancelarias, consecuencia de acuerdos multilaterales, lo que exige un permanente esfuerzo en la mejora de la competitividad tanto en la actividad de comercialización como en la producción.

En este sentido, Puxeu resaltó el incremento de las producciones de calidad, obtenidas con técnicas respetuosas con el medio ambiente, bien por tratarse de productos con denominación de origen o indicaciones geográficas, ecológicos, producción integrada o productos sometidos a protocolos privados de calidad, añadiendo que todo ello supone la utilización de técnicas muy cuidadosas en cuanto a los cultivos y obtención de los productos, su preparación para el consumo, su almacenamiento y su transporte al destino.

En su intervención, el secretario de Estado destacó también la tendencia a introducir las producciones españolas en nuevos mercados, tanto próximos como lejanos y, sobre todo, la penetración en mercados de alto poder adquisitivo, aunque precisando el cumplimiento de parámetros de calidad muy rigurosos.

En esta línea Joseph Puxeu ha indicado que desde el MARM se están llevando a cabo planes de adecuación de la oferta a la demanda en productos tales como la fruta dulce y, en un futuro inmediato, para la reconversión de cítricos, reconociendo así la gran importancia de este sector.

Igualmente, ha señalado el Secretario de Estado, se están llevando a cabo los mayores esfuerzos para facilitar la introducción de productos españoles en mercados de alto poder adquisitivo, con elevadas exigencias en cuanto a calidad intrínseca de los productos y a su protección de plagas y enfermedades, habiéndose acordado protocolos para la exportación de cítricos a Estados Unidos y a diversos países de Asia.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Empresas

Las salidas de aceite envasado aumentan un 2% entre enero y abril

24/05/2022

Durante los cuatro primeros meses del 2022 las empresas de Anierac han puesto en el mercado más de 224,9 millones...

Smurfit Kappa Marruecos
Industria auxiliar

Smurfit Kappa invertirá 35 millones en la construcción de una fábrica en Marruecos

24/05/2022

Smurfit Kappa ha iniciado este martes la construcción de su primera planta en África. Situada en la región de Rabat...

Pascual-granja

Pascual contribuye al relevo generacional en el campo

24/05/2022
Alimentos

FIAB impulsará la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles con su venta a través de Alibaba

24/05/2022
Consum-tienda online

La tienda online de Consum llega a nuevas poblaciones

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceite

Las salidas de aceite envasado aumentan un 2% entre enero y abril

24/05/2022
Smurfit Kappa Marruecos

Smurfit Kappa invertirá 35 millones en la construcción de una fábrica en Marruecos

24/05/2022
Pascual-granja

Pascual contribuye al relevo generacional en el campo

24/05/2022
Alimentos

FIAB impulsará la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles con su venta a través de Alibaba

24/05/2022
Consum-tienda online

La tienda online de Consum llega a nuevas poblaciones

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies