PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un sello de calidad certificará la buena gestión de Compras en las empresas

13/10/2008
en Empresas

Empresas  Un sello de calidad certificará la buena gestión de Compras en las empresas 13 octubre 2008Las empresas europeas podrán certificar desde ahora la calidad de los procedimientos en sus departamentos de Compras, tras la entrada en vigor de la Normativa de Compras Europea, el primer documento de este tipo de ámbito supranacional. El estándar, de aplicación voluntaria, se perfila como la base para mejorar la calidad de la gestión empresarial y se convierte en una herramienta clave que permitirá aumentar la competitividad de las compañías.

Esta norma, estructurada como las ISO, se basa en las mejores prácticas empresariales y pretende establecer un estándar de calidad que aporte valor a aquellas empresas que lo cumplan. La normativa también permitirá garantizar que las operaciones del departamento respetan las cuestiones éticas, medioambientales o de sostenibilidad.

Con la normativa, los responsables de compras disponen de un instrumento de trabajo que les ayudará a mejorar la dirección de su departamento y, en general, de su empresa. El área de Compras es clave para los resultados de la compañía, ya que gestiona tres cuartas partes del gasto total de la empresa. Su buena gestión, además, quedará reconocida a través de una certificación que avalará el trabajo de la división.

La norma es fruto del trabajo de más de un año de 22 asociaciones de Compras europeas. La Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamiento (AERCE) ha sido la impulsora de este proyecto, que responde a la necesidad de unificar prácticas formulada por muchos profesionales del sector.

El documento recoge un esquema de certificación mediante el cual las organizaciones podrán evaluar los procesos de gestión de compras frente a los criterios acordados y obtener un certificado a través de un organismo competente e imparcial.

Con el objetivo de garantizar el continuo desarrollo de ideas y la adopción de buenas prácticas de gestión de compras, los organismos encargados de conceder la certificación tendrán que demostrar que interactúan, regularmente y de forma continuada, con profesionales y académicos de las compras.

Además, a fin de mantener la uniformidad en el desarrollo del proceso de certificación, se creará un conjunto de reglas comunes a la Unión Europea. De esta manera, todas las organizaciones encargadas de sellar la certificación seguirán las mismas pautas, ya sea en España o en Dinamarca, ya se trate de una pequeña empresa o de un gran consorcio.

Entre las pautas que establece la normativa, cabe destacar la necesidad de fomentar las relaciones con los proveedores. Para Francisco Casalins, delegado internacional de AERCE y presidente del grupo europeo de Asociaciones de Compras (ECPS), ?se trata de promover una relación de beneficio mutuo que permita mejorar conjuntamente la efectividad de los procesos. Desde compras hay que ser conscientes de la importancia de esta retroalimentación, puesto que establecer objetivos comunes contribuye a que proveedor y empresa alcancen de la mano el éxito empresarial. Conocer previamente a nuestros suministradores y establecer alianzas a largo plazo son algunas de las claves para lograr una mejora ostensible en ambas partes?.

En el documento también se plantean los aspectos de responsabilidad social como parte fundamental de la estrategia de negocio de una compañía. La sostenibilidad se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de las políticas de gestión de compras en las empresas. De hecho, el 95% por ciento de las grandes empresas españolas ya han instaurado políticas de responsabilidad social y esta tendencia irá en aumento en los próximos años.

En un firme intento por obtener el mayor beneficio posible de la gestión de compras, aquellas compañías que se acojan a la normativa también deberán establecer un procedimiento que identifique claramente las necesidades de suministro de la empresa.

De hecho, uno de los principales objetivos desde las divisiones de compras es atender a las necesidades de la compañía mediante una buena administración y una mejor valorización del procedimiento de adquisición de los bienes y servicios mediante un proceso de compra competitivo, justo e imparcial. ?El departamento de Compras requiere de un proceso de mejora continua para reducir las diferencias entre el rendimiento actual y el objetivo al que se pretende llegar a través de una excelente gestión?, destaca Casalins. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vegalsa-Eroski-industria alimentaria
Distribución

Vegalsa-Eroski ha elevado un 9,5% las compras a proveedores locales

13/05/2022

Vegalsa-Eroski ha incrementado un 9,5% su inversión en compras a proveedores locales desde el inicio de la pandemia. En concreto,...

LOreal Paris-Excellence Creme Universal Nudes
Novedades

L’Oréal Paris innova con su nuevo sistema de coloración

13/05/2022

L’Oréal Paris presenta una solución universal para un problema universal: el nuevo Excellence Crème Universal Nudes. Un sistema de coloración...

Asahi Super Dry

Hijos de Rivera será distribuidor en exclusiva de la cerveza japonesa Asahi Super Dry 

13/05/2022
FoodTech Startup Forum

Food 4 Future 2022 reúne a las startups más disruptivas del sector foodtech

13/05/2022
centro de innovacion Henkel

Henkel inaugura un nuevo centro de innovación tras una inversión de dos millones de dólares

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vegalsa-Eroski-industria alimentaria

Vegalsa-Eroski ha elevado un 9,5% las compras a proveedores locales

13/05/2022
LOreal Paris-Excellence Creme Universal Nudes

L’Oréal Paris innova con su nuevo sistema de coloración

13/05/2022
Asahi Super Dry

Hijos de Rivera será distribuidor en exclusiva de la cerveza japonesa Asahi Super Dry 

13/05/2022
FoodTech Startup Forum

Food 4 Future 2022 reúne a las startups más disruptivas del sector foodtech

13/05/2022
centro de innovacion Henkel

Henkel inaugura un nuevo centro de innovación tras una inversión de dos millones de dólares

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies