PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las importaciones extracomunitarias de frutas y hortalizas ganan terrero

05/03/2014
en Alimentación

El 53,2% del valor de la importación española de frutas y hortalizas frescas en 2013 procedió de países no comunitarios, totalizando 872.162.279 euros, lo que supone que el valor de la importación procedente de países terceros es mayor que la que procede de dentro de la UE, que representó un 46,7% del total y totalizó 765.185.021 euros

Así se desprende de los datos de la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Economía, procesados por FEPEX. Comparando el porcentaje de participación de los países terceros en el valor de  la importación española es ligeramente superior en 2013 que en 2012. En 2012 fue del 52,9% y en 2013 ha sido del 53,2%.

Con relación al volumen importado por España en 2013 que totalizó 1,4 millones de toneladas, el principal proveedor es la UE con el 59,4% del total y los países no comunitarios representaron el 40,5% No obstante, el porcentaje de participación de la UE en la importación española en 2013 ha sido menor que el de 2012, cuando España importó de la UE el 61,7% del total, por lo que los países terceros están ganando terreno.

Las principales hortalizas importadas por España  son patata, tomate y judía verde. En el caso de la patata el principal proveedor de España sigue siendo la UE y especialmente Francia. No obstante, en la mayoría de las hortalizas importadas, son los países terceros los principales proveedores como es el caso de judía verde, calabacín, cebolla, espárrago, pepino y pimiento.

En frutas, manzana, plátano y kiwi representan las principales importaciones de frutas de España. En el caso de la manzana, el primer proveedor es la UE, mientras que plátano y kiwi los países proveedores son los países no comunitarios.

Entre los países terceros destaca el fuerte crecimiento de las importaciones de Marruecos y de un grupo significativo de los países sudamericanos, con una oferta cada vez más diversificada, entre los que destaca Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Méjico y Brasil, entre otros.

Para FEPEX, la fortaleza de las importaciones pone en evidencia, por un lado, la necesidad de mejorar la competitividad de determinadas producciones, especialmente en el ámbito intracomunitario, y por otro, refleja el buen comportamiento  de la demanda de consumo que está impulsando las ventas del hemisferio sur.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las empresas del gran consumo confirman su compromiso con la sostenibilidad
Distribución

Las empresas del gran consumo confirman su compromiso con la sostenibilidad

16/04/2021

El 79% de las compañías de gran consumo mide sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivada de su...

L'Oreal
Empresas

L’Oréal incrementa sus ventas un 5,4% en el primer trimestre del año

16/04/2021

El grupo francés L'Oréal ha registrado en el primer trimestre del año una cifra de negocio de 7.614,5 millones de...

Grefusa lanza una campaña global para llegar a sus consumidores

Grefusa lanza una campaña global para llegar a sus consumidores

16/04/2021
Checkpoint mejora sus soluciones para avanzar en omnicanalidad

Checkpoint mejora sus soluciones para avanzar en omnicanalidad

16/04/2021
Fragadis-Spar

Fragadis abre un nuevo Spar en Lérida

16/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las empresas del gran consumo confirman su compromiso con la sostenibilidad

Las empresas del gran consumo confirman su compromiso con la sostenibilidad

16/04/2021
L'Oreal

L’Oréal incrementa sus ventas un 5,4% en el primer trimestre del año

16/04/2021
Grefusa lanza una campaña global para llegar a sus consumidores

Grefusa lanza una campaña global para llegar a sus consumidores

16/04/2021
Checkpoint mejora sus soluciones para avanzar en omnicanalidad

Checkpoint mejora sus soluciones para avanzar en omnicanalidad

16/04/2021
Fragadis-Spar

Fragadis abre un nuevo Spar en Lérida

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies